robot de la enciclopedia para niños

Francisco A. de Icaza para niños

Enciclopedia para niños

Francisco de Asís de Icaza y Beña (nacido en la Ciudad de México el 2 de febrero de 1863 y fallecido en Madrid el 28 de mayo de 1925) fue un importante escritor, poeta e historiador mexicano. Pasó gran parte de su vida en España, donde desarrolló una destacada carrera. Fue el padre de la conocida novelista Carmen de Icaza.

Datos para niños
Francisco A. de Icaza
Francisco A. de Icaza. Delegados oficiales del Congreso Hispanoamericano de 1900, de Franzen, Blanco y Negro, 24-11-1900 c (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco de Asís de Icaza y Beña
Nacimiento 2 de febrero de 1863
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 28 de mayo de 1925

Madrid (España)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padre Ignacio María Icaza e Iturbe
Cónyuge Beatriz de León y Loynaz (1895-1925)
Hijos seis
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta e historiador
Géneros Poesía, ensayo, historia de la literatura, crítica literaria
Miembro de
Distinciones Premio Nacional de Literatura (1925)

¿Quién fue Francisco A. de Icaza?

Francisco de Asís de Icaza y Beña nació en la Ciudad de México el 2 de febrero de 1863. Sus padres fueron Ignacio María de Icaza e Iturbe y María Tomasa Beña y García. Su familia era muy conocida en la sociedad de la época.

Desde joven, Francisco de Icaza se interesó por la diplomacia. Fue amigo de Vicente Riva Palacio, quien lo llevó como secretario cuando fue nombrado ministro de México en España.

Sus primeros años y familia

El 21 de noviembre de 1895, Francisco de Icaza se casó con Beatriz de León y Loynaz. Ella había nacido en La Habana, pero creció en Granada, España. Tuvieron seis hijos, entre ellos Carmen de Icaza, quien se convirtió en una famosa novelista.

Francisco de Icaza falleció en Madrid el 28 de mayo de 1925, a los 62 años. En Madrid, una calle lleva su nombre en su honor. También hay una placa en Granada con un famoso poema suyo sobre la ciudad.

Dale limosna, mujer,

que no hay en la vida nada,
como la pena de ser

ciego en Granada.
F. A. de Icaza

Un diplomático entre México y España

Francisco de Icaza trabajó como diplomático, representando a México en países como Alemania (Berlín) y España (Madrid). Vivió la mayor parte de su vida en España. Al principio, fue como diplomático, y después se quedó allí debido a la Revolución Mexicana.

En 1905, representó a México en Madrid durante la celebración de los 300 años de la famosa obra El Quijote.

Su talento como escritor y poeta

Francisco de Icaza comenzó siendo conocido como poeta. Sin embargo, también se destacó por sus ensayos, como Examen de críticos, publicado en 1894.

En 1901, ganó un premio en el Ateneo de Madrid por su libro sobre las Novelas ejemplares de Cervantes. También escribió muchos estudios sobre la historia de la literatura. Sus poemas se publicaron en la Revista Azul. Le gustaba reunirse con otros escritores importantes de su tiempo, como Juan Ramón Jiménez y Amado Nervo.

Reconocimiento en el mundo académico

Francisco de Icaza fue miembro de varias instituciones importantes. Fue parte de la Academia Mexicana de la Lengua y uno de los fundadores de la Academia Mexicana de la Historia. En esta última, ocupó un puesto desde 1919 hasta su fallecimiento en 1925.

También recibió un reconocimiento especial de la Universidad Nacional Autónoma de México. En España, fue miembro de la Real Academia de la Historia y de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Además, fue presidente de la sección de Literatura del Ateneo de Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco A. de Icaza Facts for Kids

kids search engine
Francisco A. de Icaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.