Francesco Monterisi para niños
Datos para niños Francesco Monterisi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Cardenal diácono de San Pablo en Regola | ||
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 16 de marzo de 1957 | |
Ordenación episcopal | 6 de enero de 1983 por el Papa Juan Pablo II | |
Proclamación cardenalicia | 20 de noviembre de 2010 por el Papa Benedicto XVI | |
Información personal | ||
Nombre | Francesco Monterisi | |
Nacimiento | 28 de mayo de 1933![]() |
|
Alma mater | Academia Pontificia Eclesiástica Pontificia Universidad Lateranense Pontificio Seminario Mayor Romano |
|
![]() Escudo de Francesco Monterisi
|
||
Francesco Marco Nicola Monterisi (nacido el 28 de mayo de 1934) es un importante líder religioso de Italia. Ha ocupado varios cargos importantes en la Iglesia católica.
Contenido
La vida y formación de Francesco Monterisi
Francesco Monterisi nació en Italia. Desde joven, mostró interés en la vida religiosa.
Sus primeros estudios y preparación
Después de terminar la escuela en Barletta, Francesco ingresó al Seminario Pontificio Menor en Roma. Más tarde, continuó sus estudios en el Seminario Mayor Pontificio.
Entre 1951 y 1958, estudió en la Pontificia Universidad Lateranense en Roma. Allí, obtuvo un doctorado en teología, que es el estudio de temas religiosos.
Su camino hacia la diplomacia
En 1961, regresó a Roma para estudiar diplomacia en la Pontificia Academia Eclesiástica. Al mismo tiempo, estudió derecho, obteniendo un doctorado en Derecho Canónico en 1964. El derecho canónico son las leyes de la Iglesia.
Además de su idioma natal, el italiano, Monterisi habla inglés, francés, alemán y español. Fue ordenado sacerdote el 16 de marzo de 1957.
Su labor como representante de la Iglesia
El 24 de diciembre de 1982, fue nombrado Pro-Nuncio en Corea. Un nuncio es un embajador del Papa en otro país. También fue nombrado Arzobispo titular de Alba Marítima.
Su nombramiento como arzobispo
Francesco Monterisi fue consagrado como obispo el 6 de enero de 1983. Esta ceremonia fue realizada por el Papa Juan Pablo II.
El 11 de junio de 1993, el Papa Juan Pablo II lo nombró Nuncio en Bosnia y Herzegovina. Luego, el 7 de marzo de 1998, se convirtió en secretario de la Congregación para los Obispos. Esta Congregación es un departamento importante que ayuda al Papa con los obispos de todo el mundo.
Mientras trabajaba en la Congregación para los Obispos, también fue secretario del Colegio de Cardenales. Los cardenales son los consejeros más cercanos del Papa.
Su papel en la Curia Romana
La Curia Romana es el conjunto de organismos que ayudan al Papa a gobernar la Iglesia.
Su participación en el cónclave papal
Debido a su cargo como secretario del Colegio de Cardenales, Francesco Monterisi también fue secretario del cónclave papal de 2005. Un cónclave es la reunión donde los cardenales eligen a un nuevo Papa. En esa ocasión, se eligió al papa Benedicto XVI.
Desde 1998 hasta 2009, fue Secretario de la Congregación para los Obispos.
Nombramientos importantes y su ascenso a cardenal
El 3 de julio de 2009, el papa Benedicto XVI lo nombró arcipreste de la Basílica de San Pablo Extramuros. Este es un cargo muy importante en una de las basílicas más grandes de Roma.
El 20 de noviembre de 2010, fue nombrado cardenal diácono de San Paolo alla Regola. Ser cardenal es uno de los rangos más altos en la Iglesia, después del Papa.
El 29 de diciembre de 2010, fue nombrado miembro de la Congregación para las Iglesias Orientales y de la Congregación para las Causas de los Santos. Estas congregaciones se encargan de asuntos relacionados con las iglesias de Oriente y con el proceso de declarar santos a personas.
El 24 de octubre de 2012, el cardenal Monterisi fue nombrado miembro de la Congregación para los Obispos.
El 3 de mayo de 2021, durante una reunión especial dirigida por el Papa Francisco, fue promovido a la Orden de los Presbíteros. Esto significa que su título de cardenal diácono se elevó a un título cardenalicio de presbítero.
Véase también
En inglés: Francesco Monterisi Facts for Kids