François Ladatte para niños
Datos para niños François Ladatte |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francesco Ladatti | |
Nacimiento | 9 de diciembre de 1706 Turín |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 1787 Turín |
|
Nacionalidad | Italia Francia | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Miembro de | Real Academia de Pintura y Escultura | |
Distinciones | Premio de Roma 2º 1728 1º 1729 | |
François Ladatte (Turín, 1706-1787) fue un talentoso escultor que nació en Italia. Se formó como artista en Francia y ganó el prestigioso Premio de Roma en 1729.
Contenido
¿Quién fue François Ladatte?
Los primeros años de un escultor
El nombre original de François Ladatte era Francesco Ladatti. Cuando era joven, trabajó para el príncipe Víctor Amadeo de Saboya-Carignan. El príncipe se mudó a París, y Ladatte lo siguió. Fue en este momento cuando su apellido se adaptó al francés, cambiando a Ladatte.
En 1728, mientras estaba en Francia, ganó el segundo premio de escultura de la academia francesa. Su obra se llamaba Joram y Naamán. Al año siguiente, en 1729, ganó el primer premio con su escultura Joaquín rey de Judá.
Su carrera en Francia: Reconocimiento y enseñanza
En 1736, Ladatte fue aceptado en la Real Academia de Pintura y Escultura. En 1741, se convirtió en miembro oficial de la academia con su estatua de mármol llamada Judith. Poco después, en 1743, fue nombrado profesor asistente.
Entre 1737 y 1743, Ladatte mostró sus obras en las exposiciones del Louvre. Algunas de sus creaciones más importantes en Francia incluyen:
- Una estatua de Luis XV en la bolsa de Rouen.
- La decoración del altar de San Lait en la catedral de Reims.
- Un relieve que representa una escena de San Felipe en la capilla del palacio de Versalles.
El regreso a Italia: Escultor real
En 1744, François Ladatte y su familia regresaron a Turín, Italia. Allí, el rey Carlos Manuel III lo recibió y le ofreció el puesto de escultor real. Este puesto venía con un salario anual de 800 libras.
Antes de establecerse en Turín en 1745, Ladatte también trabajó en Roma. En Turín, fue nombrado Escultor en bronce de Su Majestad. Entre 1747 y 1750, creó bandejas y candelabros de plata para la corte, que se usaban en el Palacio de caza Stupinigi. Para el mismo palacio, hizo la famosa escultura de un ciervo que adorna la cúpula central. En 1752, recibió 3700 libras por un trono de plata.
Ladatte también trabajó en otras partes de Piamonte, como Vicoforte y Vercelli. Allí, contribuyó a la tumba del Beato Amadeo IX de Saboya.
Últimos años y legado
En 1778, François Ladatte fue nombrado profesor en la Real Academia de Pintura y Escultura en Turín. Falleció el 18 de enero de 1787, a causa de una enfermedad. Su trabajo dejó una huella importante en la escultura de su tiempo.
Obras destacadas de François Ladatte
Las obras más conocidas de François Ladatte incluyen:
- Joram y Naamán (Academia de Bellas Artes de París).
- Joaquín rey de Judá (Ganadora del Premio de Roma).
- Judith (Escultura para su admisión en la academia).
- Estatua de Luis XV en la bolsa de Rouen.
- Decoración del altar de San Lait en la catedral de Reims.
- Relieve de una escena de San Felipe en la capilla del palacio de Versalles.
- Bandejas y candelabros de plata para el Palacio de caza Stupinigi.
- El Ciervo que corona la cúpula central del Palacio de caza Stupinigi.
- Trono de plata.
- Tumba del Beato Amadeo IX de Saboya.