robot de la enciclopedia para niños

Francisco Maspons y Labrós para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Maspons y Labrós (Granollers, 1840-Bigues, 1901) fue un importante folklorista, escritor y jurista español. Se dedicó a estudiar las tradiciones y costumbres populares de Cataluña, especialmente del Vallés.

Datos para niños
Francesch Maspons y Labrós
Ramon Casas - MNAC- Francesc Maspons- 027561-D 006547.jpg
Información personal
Nacimiento 1840
Granollers (España)
Fallecimiento 2 de septiembre de 1901
Bigas (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Notario, escritor y etnólogo
Cargos ocupados
  • Presidente (1892-1896)
  • Presidente de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1901)
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona

¿Quién fue Francisco Maspons y Labrós?

Francisco Maspons y Labrós nació en 1840 en Granollers, una localidad de Barcelona. Estudió Derecho y se convirtió en abogado y notario. Su trabajo no solo se centró en las leyes, sino también en la cultura y las tradiciones.

Su carrera profesional y pública

Maspons y Labrós ocupó varios cargos importantes a lo largo de su vida. Fue miembro de la Junta Directiva del colegio de notarios de Barcelona. También trabajó como fiscal municipal y juez en diferentes lugares.

Participó activamente en eventos culturales y académicos. Fue mantenedor de los Juegos Florales, un concurso de poesía y literatura muy conocido. También presidió el primer certamen literario de Granollers en 1881.

Además, fue parte de congresos importantes, como el Congreso catalán de juristas en 1880 y el Congreso Jurídico de Barcelona en 1888. Fue vicepresidente de la sección de Derecho e Historia de Cataluña del Centre Català.

Su pasión por las tradiciones y el folclore

Una de sus grandes pasiones fue el estudio del folclore, que son las costumbres, cuentos y tradiciones de un pueblo. Fue presidente de la Associació d'Excursions Catalana, una asociación dedicada a explorar y conocer Cataluña.

Colaboró en muchas revistas de la época, como Lo Gay Saber, La Bandera Catalana y La Ilustració Catalana. En estas publicaciones, compartió sus investigaciones sobre la historia de Cataluña y sus tradiciones populares.

Entre sus estudios folclóricos, escribió sobre creencias populares, adivinanzas, cuentos de diferentes lugares del mundo y leyendas. También investigó sobre fiestas tradicionales, como la fiesta de San Juan.

La colección de cuentos Lo Rondallayre

Una de sus obras más destacadas fue Lo Rondallayre, una colección de cuentos populares catalanes. Publicó la primera parte en 1871, la segunda en 1872 y la tercera en 1875. Cada parte incluía muchos cuentos.

En 1885, completó esta colección con una cuarta parte. Uno de sus cuentos, "Las tres rosas", fue tan popular que un escritor de Viena lo usó para crear el libreto de una ópera.

Otras obras importantes

Maspons y Labrós también escribió otros libros. En 1874, publicó el Libro de la infancia, que trataba sobre juegos populares catalanes. En 1877, escribió un texto sobre las bodas en las montañas de Cataluña.

También fue autor de Siemprevivas (1885). Tenía un interés especial en la comarca del Vallés, donde nació. Escribió varios textos sobre las tradiciones, costumbres e historia de esta región.

Fue miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y del Congreso Internacional de Folclore de Londres. Falleció en Bigues en 1901.

¿Qué obras escribió Francisco Maspons y Labrós?

  • La caza. Derechos y deberes del propietario y del cazador (1867)
  • Lo Rondallayre. Colección de cuentos populares catalanes (1871, 1872 y 1875)
  • Jochs de la Infancia. Colleció de jochs populars catalans (1874)
  • Tradicions del Vallés (1876)
  • Las bodas catalanas. Costums populars catalanas (1877)
  • Lo Vallés (1882)
  • De Mollet á Bigas (1882)
  • Crónica de Bruniquer (1885)
  • Cuentus populars catalans. Cuarta serie (1885)

Galería de imágenes

¿Sabías que...?

  • Francisco Maspons y Labrós tenía dos hermanos que también fueron personas destacadas:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Maspons y Labrós Facts for Kids

kids search engine
Francisco Maspons y Labrós para Niños. Enciclopedia Kiddle.