robot de la enciclopedia para niños

Fotorresistor para niños

Enciclopedia para niños

Una fotorresistencia es un componente electrónico especial. Su característica principal es que su resistencia cambia cuando la luz incide sobre ella. Generalmente, su resistencia disminuye cuando la luz es más intensa. También se le conoce como fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz. Sus siglas, LDR, vienen del inglés light-dependent resistor. Este componente tiene una parte que detecta la luz y dos conexiones.

Archivo:Fotocelda
Fotocelda o fotorresistencia. Su resistencia cambia según la intensidad de la luz.
Archivo:Light-dependent resistor schematic symbol
Símbolo de una fotorresistencia.

Cuando hay mucha luz, el valor de la resistencia de una LDR es bajo (puede ser de unos 50 ohmios). Pero cuando está a oscuras, su resistencia es muy alta (puede llegar a varios millones de ohmios).

¿Cómo funciona una fotorresistencia?

El funcionamiento de una fotorresistencia se basa en el efecto fotoeléctrico. Esto significa que la luz puede liberar electrones en ciertos materiales.

Materiales y la luz

Una fotorresistencia está hecha de un semiconductor con alta resistencia, como el sulfuro de cadmio (CdS). Cuando la luz, que está formada por pequeñas partículas llamadas fotones, incide sobre este material, los fotones son absorbidos. Esta energía hace que los electrones del semiconductor salten a una zona donde pueden moverse libremente, llamada banda de conducción.

Cuando los electrones se mueven libremente, pueden conducir la electricidad. Esto hace que la resistencia del material disminuya. Por ejemplo, en la oscuridad, una fotorresistencia puede tener una resistencia de más de un millón de ohmios, pero con luz brillante, puede bajar a solo 100 ohmios.

Reacción a diferentes tipos de luz

Las fotorresistencias de sulfuro de cadmio pueden reaccionar a muchos tipos de luz. Esto incluye la luz visible, los rayos infrarrojos (IR) y la ultravioleta (UV).

¿Qué tan rápido reacciona?

La resistencia de una fotorresistencia no cambia de forma instantánea. Hay un pequeño retraso cuando pasa de la oscuridad a la luz o de la luz a la oscuridad. Este tiempo de respuesta suele ser de aproximadamente una décima de segundo.

Esta lentitud puede ser una ventaja en algunas situaciones. Por ejemplo, ayuda a que un sensor no se active por cambios muy rápidos en la iluminación, como el parpadeo de un tubo fluorescente. En otras aplicaciones, como saber si es de día o de noche, esta lentitud no es un problema.

¿Para qué se usan las fotorresistencias?

Las fotorresistencias se usan en muchos aparatos que usamos a diario. Algunos ejemplos son:

  • Cámaras: Para medir la luz y ajustar la exposición.
  • Medidores de luz: Para saber cuánta luz hay en un lugar.
  • Relojes con radio: Para ajustar el brillo de la pantalla.
  • Alarmas de seguridad: Para detectar cambios de luz.
  • Sistemas de alumbrado público: Para encender las luces de la calle automáticamente cuando oscurece y apagarlas al amanecer.

También existen fotorresistencias hechas de otros materiales, como el germanio y el cobre, que pueden detectar la radiación infrarroja de baja intensidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Photodetector Facts for Kids

  • Optoelectrónica
kids search engine
Fotorresistor para Niños. Enciclopedia Kiddle.