Florentino Decraene para niños
Florentino Decraene o De Craene (nacido en Tournai, Bélgica, en 1793 y fallecido en Madrid, España, en 1852) fue un artista belga. Se destacó como pintor y litógrafo, trabajando en importantes ciudades como París y Madrid.
Contenido
Florentino Decraene: Un Artista del Siglo XIX
Florentino Decraene nació en Tournai, una ciudad de Bélgica. Desde joven mostró un gran talento para el arte.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Entre 1810 y 1812, Decraene ganó varios premios en la academia de bellas artes de su ciudad natal. En 1820, recibió una beca para continuar sus estudios en la prestigiosa École des beaux-arts de París. Allí tuvo como maestro a Antoine-Jean Gros, un pintor muy reconocido.
Un Talento para la Litografía
Después de intentar, sin éxito, abrir su propio taller de litografía en París con su hermano Alejandro Augusto, Florentino Decraene se mudó a Madrid. En septiembre de 1825, firmó un contrato para trabajar en el Real Establecimiento Litográfico de Madrid. Este lugar era muy importante para la impresión de obras de arte.
Decraene se especializó en la litografía de reproducción, que consiste en hacer copias impresas de pinturas y dibujos. También era un excelente retratista.
Obras Famosas Reproducidas
Su trabajo más importante fue para la Colección litográfica de los cuadros del rey de España. Esta colección se publicó entre 1829 y 1832. Para ella, Decraene creó reproducciones de obras maestras de grandes artistas. Entre ellas se encuentran:
- La rendición de Breda de Velázquez.
- Venus y Adonis de Tiziano.
- La adoración de los magos y Orfeo de Eurídice de Rubens.
- Venus y Adonis de Veronés.
- La Anunciación, La Inmaculada Concepción de El Escorial, Rebeca y Eliezer y Santa Isabel de Hungría de Murillo.
- Un retrato ecuestre del rey Fernando VII, basado en una obra de José de Madrazo.
- La Sagrada Familia de Francisco Zurbarán.
Muchas de estas reproducciones se conservan hoy en el Museo del Prado. También reprodujo un cuadro de Federico de Madrazo que mostraba a la reina María Cristina durante una enfermedad del rey Fernando VII.
Retratos y Miniaturas
Como retratista, Decraene hizo litografías de personas importantes. Por ejemplo, creó un retrato de la reina Isabel II cuando era solo una bebé. También hizo retratos de la regente María Cristina de Borbón y de otros personajes destacados de la época.
Además de la litografía, Decraene también se dedicó a la miniatura. Las miniaturas son retratos muy pequeños y detallados. Por su habilidad en este arte, la reina Isabel II le otorgó el título honorario de pintor de cámara. Sus miniaturas son conocidas por su técnica cuidadosa y su estilo sencillo. Se pueden ver ejemplos de su trabajo en el Museo del Prado, el Museo Lázaro Galdiano y el Museo del Romanticismo.
Su Legado
Florentino Decraene falleció en Madrid el 24 de febrero de 1852, a los cincuenta y ocho años. Tuvo una hija, Florentina Decraene, quien también fue pintora. Ella continuó el legado artístico de su padre, creando retratos a lápiz de la reina Isabel II y de la condesa de Girgenti.