Florence Hedges para niños
Datos para niños Florence Hedges |
||
---|---|---|
![]() La autora, en agosto de 1915
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1878 Lansing, Míchigan |
|
Fallecimiento | 1956, 78 años San Francisco, California |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Míchigan | |
Información profesional | ||
Área | fitopatóloga, botánica, micóloga, traductora | |
Empleador | Buró de Industrias Vegetales, United States Department of Agriculture | |
Abreviatura en botánica | Hedges | |
Florence Hedges (nacida el 24 de agosto de 1878 y fallecida el 17 de diciembre de 1956) fue una científica estadounidense muy importante. Se dedicó a estudiar las enfermedades de las plantas (fitopatóloga), las plantas en general (botánica) y los hongos (micóloga). También fue profesora y traductora.
Contenido
¿Quién fue Florence Hedges?
Florence Hedges fue una investigadora pionera en el campo de la salud de las plantas. Su trabajo ayudó a entender y combatir muchas enfermedades que afectaban los cultivos.
Sus primeros años y educación
Florence Hedges nació en Lansing, Míchigan, en 1878. Estudió en la Universidad de Míchigan, donde se graduó en 1901.
Su trabajo en el gobierno
Después de terminar sus estudios, Florence trabajó para el Buró de Industrias Vegetales (BPI), una agencia del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En esa época, antes de la Primera Guerra Mundial, era poco común que las mujeres fueran investigadoras en agencias federales, pero el BPI fue una de las primeras en contratarlas.
Investigaciones sobre enfermedades de las plantas
Gran parte del trabajo de Florence Hedges se centró en investigar enfermedades de las plantas causadas por bacterias.
Por ejemplo, en 1920, ella ayudó a resolver un problema grave con los cultivos en Dakota del Sur. Supervisó la siembra de plantas de esa región en Arlington, Virginia. Muchas de estas plantas estaban enfermas y no crecieron bien.
Al examinar las plantas de ambos lugares, Florence descubrió que unas bacterias estaban infectando los vasos de las plantas enfermas, haciendo que se marchitaran. Sus hallazgos confirmaron que una bacteria llamada Ralstonia solanacearum era la causa de esta enfermedad. Este descubrimiento fue muy importante para proteger los cultivos.
Su habilidad como traductora
Además de su trabajo científico, Florence Hedges fue una excelente traductora. En 1920, junto con su colega Erwin Frink Smith, tradujo una biografía del famoso bacteriólogo Louis Pasteur.
Fallecimiento
Florence Hedges falleció en San Francisco, California, en 1956, a la edad de 78 años.
Reconocimientos
Por su importante trabajo, Florence Hedges fue nombrada miembro de varias sociedades científicas en Europa.
Publicaciones importantes
- En 1950, publicó un artículo sobre una nueva especie de helecho de la región de Texas y México, llamado Notholaena Copelandii.
- La abreviatura «Hedges» se emplea para indicar a Florence Hedges como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Florence Hedges Facts for Kids