Fiona Fairhurst para niños
Datos para niños Fiona Fairhurst |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1972 | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera e inventora | |
Fiona Fairhurst, nacida en 1972, es una ingeniera e inventora británica. Es conocida por diseñar el innovador bañador Speedo Fastskin, que revolucionó la natación de competición.
Contenido
La Historia de Fiona Fairhurst
Fiona Fairhurst fue una nadadora de competición hasta los 16 años. Esta experiencia le dio un conocimiento profundo del mundo de la natación. Estudió tecnología textil en la Universidad de Huddersfield y también obtuvo títulos en la Universidad de Leeds y Central St Martins London.
¿Cómo llegó Fiona a Speedo?
Fiona comenzó a trabajar en Speedo como Gerente de Producto en el área de Investigación y Desarrollo (I+D). Su trabajo allí la llevó a liderar el proyecto del bañador Speedo Fastskin. Este traje fue considerado una "bala de plata" en la natación profesional. Ayudó a los nadadores a ganar muchas medallas olímpicas y títulos importantes.
La Innovación del Bañador Fastskin
El bañador Speedo Fastskin fue una creación del equipo de I+D de Fiona en Speedo. En la natación, cada fracción de segundo cuenta para ganar o perder una carrera. Por eso, Fiona y su equipo se enfocaron en encontrar el material y el diseño perfectos para el nuevo traje.
Su objetivo principal era reducir la fricción que la piel de un nadador experimenta en el agua. Fiona se dio cuenta de que los animales que se mueven muy bien en el agua, como los tiburones, eran muy interesantes.
¿Qué aprendieron de los tiburones?
El equipo de Fiona se fijó en los tiburones. Descubrieron que las pequeñas crestas en la piel de los tiburones podían ayudar a reducir la resistencia al agua. Esto les dio una idea clave para el diseño del bañador.
Después de esta investigación, Fiona y su equipo mostraron sus hallazgos a Speedo. La empresa decidió crear un traje que imitara la superficie de la piel de un tiburón. Incluso incluyeron pequeñas estructuras llamadas "dentículos" que copiaban las crestas de la piel del tiburón. Fiona pasó un día en el Museo de Historia Natural estudiando la piel de un tiburón bajo un microscopio para crear la tela Fastskin.
El Éxito del Speedo Fastskin
El bañador Speedo Fastskin fue un éxito inmediato. Se usó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Sídney en el año 2000. En esos juegos, el 83% de las medallas fueron ganadas por nadadores que usaban este nuevo traje. Además, 13 de los 15 récords mundiales que se batieron fueron logrados por atletas con el Fastskin.
La Visión de Fiona
Fiona Fairhurst tenía una preocupación principal al crear el traje Speedo Fastskin. Notó que los bañadores de competición de la época no eran lo suficientemente ágiles. Se dio cuenta de que los trajes existentes solo estaban hechos de materiales suaves. No tomaban en cuenta cómo el agua interactuaba realmente con la tela.
Al usar su investigación sobre animales acuáticos, Fiona pudo aplicar conocimientos técnicos avanzados. Esto le permitió crear un bañador mucho mejor y más eficiente.
El Legado de su Investigación
La investigación de Fiona Fairhurst sigue siendo muy importante para los trajes de Speedo. Otro bañador, el Speedo Fastskin LZR Racer X, se inspira mucho en el trabajo original de Fiona. Aunque el producto ha evolucionado, la investigación y la innovación inicial de Fiona siguen presentes.
Una de las cosas de las que Fiona está más orgullosa de su trabajo en Speedo es que el Fastskin dio una oportunidad más justa a las mujeres. Les permitió participar en deportes donde antes podían tener desventajas.
Reconocimientos
Por su importante trabajo, Fiona Fairhurst fue nominada para el premio Inventora Europea del Año en 2009.
Véase también
En inglés: Fiona Fairhurst Facts for Kids