robot de la enciclopedia para niños

Filón Norte para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Minas de Río Tinto. Corta del Lago
Trabajos mineros en la Corta del Lago, en el Filón Norte, alrededor de 1892.

Filón Norte era un lugar muy importante donde se encontraban minerales, ubicado en la cuenca minera de Riotinto-Nerva, en el pueblo de Minas de Riotinto, en la provincia de Huelva (España). Hoy en día, esta antigua zona minera forma parte de un complejo más grande llamado Cerro Colorado, que ha crecido para incluir varias minas de la región.

Filón Norte: Un Antiguo Tesoro Minero

Filón Norte era conocido por ser una gran masa de minerales. Se encontraba al norte del pueblo de Minas de Riotinto, un poco lejos del centro, y se extendía de noroeste a sureste.

¿Qué Era Filón Norte?

Originalmente, Filón Norte estaba formado por tres partes principales: las masas Dehesa, Lago y Salomón. Sin embargo, los trabajos de minería a lo largo del tiempo cambiaron mucho su forma. Filón Norte era especial porque tenía mucho gossan (una capa de roca oxidada en la superficie de un yacimiento mineral) y también grandes cantidades de minerales con cobre. ¡Algunas zonas tenían hasta un 24% de cobre!

Historia de la Minería en Filón Norte

Filón Norte es el lugar minero más antiguo de toda la cuenca de Riotinto. Se han encontrado pruebas de que la minería y los asentamientos humanos comenzaron aquí desde el neolítico, hace miles de años.

Primeros Mineros y Descubrimientos

En este lugar, los minerales estaban muy cerca de la superficie. Esto hizo que fuera fácil extraerlos en tiempos muy antiguos. La gente de la antigüedad aprovechó esta ventaja para obtener los valiosos recursos.

La Era Moderna de la Minería

En 1873, todos los yacimientos de la zona pasaron a ser propiedad de la Rio Tinto Company Limited (RTC), una empresa minera muy importante. La Masa Salomón se empezó a explotar en 1881 usando un método llamado "contramina" (una galería subterránea). A partir de 1892, se empezó a extraer el mineral a cielo abierto, es decir, desde la superficie. Las masas Dehesa y Lago también se explotaron con este sistema de "cortas" (grandes agujeros en la tierra).

Hacia 1910, los minerales de Filón Norte empezaron a mostrar signos de agotamiento. Además, los costos para extraerlos aumentaron. Por estas razones, en 1913, la RTC decidió dejar de explotar la mina, lo que causó una huelga general ese año. A pesar de esto, la minería continuó activa. Entre 1927 y 1933, los trabajos en las cortas Salomón, Lago y Dehesa finalmente se detuvieron. A partir de 1967, la mina de Cerro Colorado se benefició de las reservas de gossan que Filón Norte aún guardaba, las cuales eran ricas en oro y plata.

Conexión con el Ferrocarril

Filón Norte estaba conectado con la vía principal del ferrocarril de Riotinto. Esto se hacía a través del túnel n.º 11, también conocido como "main tunnel". Por este túnel se transportaba el mineral que se extraía de la mina.

kids search engine
Filón Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.