Fernán González de Eslava para niños
Datos para niños Fernán González de Eslava |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1534 España |
|
Fallecimiento | c. 1603 | |
Residencia | Virreinato de Nueva España | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote, poeta y dramaturgo | |
Fernán González de Eslava fue un importante poeta, escritor de obras de teatro y sacerdote católico que nació en España, posiblemente en Toledo, alrededor del año 1534. Pasó gran parte de su vida en México, donde desarrolló su talento para la escritura y se dedicó a la vida religiosa. Falleció aproximadamente en el año 1603.
Contenido
¿Quién fue Fernán González de Eslava?
Fernán González de Eslava es conocido por su trabajo como escritor y por su papel como sacerdote. Aunque nació en España, su vida y su carrera se desarrollaron principalmente en México, que en aquel entonces era parte del Virreinato de Nueva España.
Su Vida en México
En el año 1575, Fernán González de Eslava fue objeto de una investigación en América. Esta investigación se debió al contenido de algunas de sus coplas, que eran composiciones poéticas. Años más tarde, en 1579, fue ordenado sacerdote.
Sus Obras Literarias
Fernán González de Eslava fue un autor muy productivo. Escribió dieciséis coloquios, que eran diálogos o conversaciones, a menudo con un tema espiritual. También creó nueve loas, que eran piezas cortas que se representaban al inicio de una obra de teatro para alabar a alguien o algo. Además, escribió cuatro entremeses, que eran obras de teatro cortas y divertidas que se presentaban entre los actos de una obra más larga.
Después de su fallecimiento, en el año 1610, un fraile llamado Fernando Vello de Bustamante publicó en México una colección de sus obras. Este libro se tituló Coloquios espirituales y sacramentales y poesías sagradas.