robot de la enciclopedia para niños

Fernando de Escondrillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando de Escondrillas
1926-03, La Ilvstración Vniversal, Fernando de Escondrillas.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1887
Madrid (España)
Fallecimiento 22 de mayo de 1937
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Fernando de Escondrillas y Luis de Alburquerque (nacido en Madrid el 22 de enero de 1887 y fallecido en la misma ciudad el 22 de mayo de 1937) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus diseños de edificios y barrios en varias ciudades de España.

¿Quién fue Fernando de Escondrillas?

Fernando de Escondrillas nació en la capital de España, Madrid. Su familia tenía conexiones con la Asociación de Artistas Vascos, lo que muestra su vínculo con el mundo del arte y la arquitectura desde joven.

¿Qué obras importantes diseñó?

Fernando de Escondrillas dejó su huella en varias construcciones destacadas. Sus proyectos muestran su talento para combinar la belleza con la utilidad.

La reforma del Palacio Larrinaga en Zaragoza

En 1918, Fernando de Escondrillas trabajó en la renovación del Palacio de Larrinaga en Zaragoza. Este palacio ya era una obra del arquitecto Félix Navarro. Escondrillas mejoró el diseño original.

Él hizo que las cuatro torres del palacio se vieran más grandes y llamativas. También cambió la cúpula central por un gran cimborrio. Un cimborrio es una torre que se eleva sobre el crucero de una iglesia o edificio, y en este caso, ayudaba a iluminar el patio interior. Además, decoró las torres y el cimborrio con azulejos de estilo renacentista. Estos detalles le dieron un toque especial y elegante al edificio.

Barrios de viviendas en Madrid

A principios del siglo XX, Escondrillas diseñó varias "colonias" o barrios de viviendas en Madrid. Estas colonias se construyeron bajo una ley especial que buscaba ofrecer casas a precios más accesibles.

Algunos de estos barrios son:

  • La Colonia Pico del Pañuelo, construida en 1927.
  • La Colonia del Retiro, conocida como "La Regalada", que se construyó entre 1925 y 1932.
  • Las colonias "Primo de Rivera" y "Jardín Municipal" en el barrio de Chamartín.

Estos proyectos ayudaron a muchas familias a tener un hogar en la ciudad.

Edificios en la Gran Vía de Madrid

Fernando de Escondrillas también diseñó dos edificios importantes en la famosa Gran Vía de Madrid. Uno de ellos está en el número 64 de esta avenida. El otro es el edificio "Vitalicio", construido en 1930. Este último edificio tiene una ubicación privilegiada, dando a la Plaza de España.

El barrio de Heliópolis en Sevilla

En Sevilla, Escondrillas participó en un gran proyecto para la Exposición Iberoamericana de 1929. Diseñó una zona de viviendas llamada "Hoteles del Guadalquivir". Hoy en día, esta zona es muy conocida como el barrio de Heliópolis.

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando de Escondrillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.