Fernando Zaparaín para niños
Datos para niños Fernando Zaparaín |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes Actualmente en el cargo |
||
Desde el 2009 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de abril de 1964![]() |
|
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y pintor | |
Estudio | www.amas4arquitectura.com | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción | |
Distinciones |
Medalla de Plata y Laureada (1997) y Diploma (2000) por la International Academy of Architecture. Premio Mejor Monografía en las áreas de Ciencias Humanas y Sociales. XIV Premios Nacionales de Edición Universitaria (2011). |
|
Fernando Zaparaín Hernández (nacido en Burgos, España, el 2 de abril de 1964) es un destacado arquitecto, pintor y profesor universitario español. Es conocido por sus diseños de edificios y por su trabajo artístico.
Contenido
Biografía de Fernando Zaparaín
Fernando Zaparaín nació en Burgos en 1964. Es arquitecto, pintor y también enseña en la universidad. Trabaja en el estudio de arquitectura llamado amas4arquitectura, junto a Javier López de Uribe, Fermín Antuña y Eduardo García.
Proyectos de Arquitectura
Fernando Zaparaín ha diseñado muchos tipos de edificios. Entre sus trabajos se encuentran viviendas, residencias y centros de ayuda para fundaciones como Intras o Aspaym. También ha creado centros deportivos, como la Escuela Deportiva Niara, y bodegas, como Pago de Carraovejas.
Sus proyectos han ganado varios premios, como la Medalla de Plata en la Trienal Interarch’97. Sus obras han aparecido en revistas especializadas y libros de arquitectura. También se han mostrado en exposiciones importantes, como "De Arquitectos Concursos" en el Museo Patio Herreriano de Valladolid. Fernando Zaparaín es autor del libro "Castilla y León, arquitectura de la primera década del siglo XXI".
Obras Destacadas
- Rehabilitación de la Iglesia de San Ginés en Villabrágima.
- Centro residencial para personas con lesiones medulares ASPAYM en Valladolid (2003-2006).
- Centro deportivo y cultural NIARA en Valladolid (2006-2010).
- Centro de día para personas con discapacidad en Toro, Zamora (2006-2009).
- Centro de día para personas con discapacidad física ASPAYM en León (2008-2012).
Su Trabajo como Profesor
Fernando Zaparaín se graduó como arquitecto en 1989 y obtuvo su doctorado en 1995 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid. Desde 1997, enseña en esta misma escuela, donde es Profesor Titular desde 2002 en el área de Proyectos Arquitectónicos. Ha dirigido muchos proyectos de fin de carrera de estudiantes. También ha sido Subdirector de Relaciones Internacionales y ha participado en intercambios con universidades de otros países, como Francia, Italia y Portugal.
Investigación en Arquitectura
Su tesis doctoral se centró en el famoso arquitecto Le Corbusier. Gracias a esta investigación, ha publicado varios libros, como "Le Corbusier: sistemas de movimiento y profundidad". También ha escrito capítulos de libros y artículos para revistas especializadas en arquitectura. Ha participado en proyectos de investigación importantes financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Patrimonio y Restauración
Fernando Zaparaín ha trabajado en la restauración de edificios históricos, como la iglesia de San Ginés en Villabrágima y el Pasaje Gutiérrez en Valladolid. Es parte de un equipo que se dedica a estudiar el patrimonio industrial, creando inventarios de edificios antiguos de fábricas y otras industrias. Estos trabajos han sido presentados en congresos y publicados en libros y revistas. Desde 2009, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid.
Narrativa Gráfica y Moda
Además de su trabajo en arquitectura, Fernando Zaparaín ha escrito artículos sobre el espacio, las artes visuales, los cómics y el cine. Ha colaborado con revistas y editoriales, y coordinó un ciclo sobre el espacio y el cine para la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid). Junto a Luis Daniel González, publicó el libro "Cruces de caminos. Álbumes ilustrados: construcción y lectura", que ganó un premio importante en 2011. También ha participado en actividades relacionadas con el diseño de moda.
Su Obra como Pintor
Fernando Zaparaín también es un talentoso pintor. Ha realizado exposiciones individuales de sus dibujos, acuarelas y óleos en varias galerías y museos. Sus obras se han mostrado en lugares como el Aula Espolón en Burgos, las salas BBVA y Caja del Círculo, y el Museo de la Universidad de Valladolid. También ha expuesto en Portugal y Zamora.
Publicaciones Importantes
Fernando Zaparaín ha publicado numerosos trabajos, incluyendo:
- Libros sobre arquitectura y arte.
- Capítulos en libros especializados.
- Artículos en revistas de arquitectura como Conarquitectura y En Blanco.
- Artículos en revistas digitales sobre sus proyectos arquitectónicos.
Premios y Reconocimientos
- 2011: Premio a la mejor monografía en Ciencias Humanas y Sociales en los XIV Premios Nacionales de Edición Universitaria.
- 2000: Diploma de la International Academy of Architecture en la IX Trienal Mundial de Arquitectura en Sofía, Bulgaria.
- 1997: Medalla de Plata y Laureada de la International Academy of Architecture en la VIII Trienal Mundial de Arquitectura en Sofía, Bulgaria.
Véase también
- Javier López de Uribe
- Pasaje Gutiérrez
- Villabrágima