robot de la enciclopedia para niños

Fernando Periquet Zuaznábar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Periquet
Fernando Periquet LCCN2014700577.jpg
Información personal
Nacimiento 1873
Valencia (España)
Fallecimiento 1940
Valladolid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y libretista

Fernando Periquet Zuaznábar (nacido en Valencia, España, en 1873 y fallecido en Valladolid, España, en 1940) fue un escritor español muy talentoso. Se dedicó a escribir artículos para periódicos, historias, ensayos, textos para obras de teatro musical y letras de canciones.

¿Quién fue Fernando Periquet?

Fernando Periquet fue un escritor y periodista español que vivió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Es conocido por su trabajo en periódicos y por escribir libretos para óperas y zarzuelas, así como letras de canciones populares.

Primeros años y educación

Fernando Periquet nació en Valencia en 1873. Cuando tenía unos seis años, en 1879, su familia se mudó a Barcelona. Allí, en la escuela, fue compañero de clase de Hermenegildo Anglada, quien más tarde se convertiría en un pintor famoso.

Mientras estudiaba en el instituto, Fernando mostró su interés por la escritura y el periodismo. En 1885, fundó un periódico llamado La sátira.

Carrera en el periodismo y la escritura

En 1889, Fernando Periquet se trasladó a Madrid para trabajar en el diario El Clamor. Bajo la dirección de Francisco Peris Mencheta, Fernando desarrolló muchas habilidades periodísticas. También colaboró con otras publicaciones, escribiendo críticas y cuentos.

Su primera novela se llamó Exhausto y se publicó por partes en una revista llamada El Cuento Semanal. Fernando Periquet se hizo muy conocido por las muchas tonadillas (canciones cortas y populares) y canciones que escribió. Muchas de estas canciones estaban inspiradas en el estilo del famoso pintor Francisco de Goya. También colaboró con el periódico World's Work.

Obras destacadas de Fernando Periquet

Fernando Periquet escribió una variedad de obras, desde novelas hasta libretos para música. Aquí te presentamos algunas de sus creaciones más importantes:

  • Naufragio y salvamento - una novela.
  • Apuntes para la historia de la canción española - un libro con biografías.
  • Patria y amor - una obra con música del compositor Isaac Albéniz.
  • El tío del gabán - una obra con música de Guillermo Cereceda.
  • La conquista del marido - una obra con música de Luis Foglietti.
  • La soledad de un trono - otra de sus obras.
  • Goyescas - una ópera muy famosa con música del compositor Enrique Granados. Esta ópera se inspiró en las obras de Goya.

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando Periquet Zuaznábar para Niños. Enciclopedia Kiddle.