Fernando Montes de Oca para niños
Datos para niños Fernando Montes de Oca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de mayo de 1829 Ciudad de México |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1847 Ciudad de México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Colegio Militar | |
Rango militar | Cadete | |
Conflictos | ||
Distinciones | Medalla en honor a los defensores de la Batalla de Chapultepec | |
José Fernando Antonio Montes de Oca y Rodríguez (nacido en la Ciudad de México el 29 de mayo de 1829 y fallecido en la misma ciudad el 13 de septiembre de 1847) fue uno de los jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar. Es recordado como uno de los Niños Héroes por su participación en la Batalla de Chapultepec.
Contenido
Fernando Montes de Oca: Un Joven Héroe de México
Fernando Montes de Oca es una figura importante en la historia de México. Su valentía y la de sus compañeros son un ejemplo de dedicación. Él y otros cinco cadetes defendieron el Castillo de Chapultepec.
¿Quién fue Fernando Montes de Oca?
Fernando Montes de Oca nació en la Ciudad de México. Sus padres fueron Molina Montes de Oca y María Rodríguez. Desde joven, mostró interés en servir a su país.
Su Vida en el Colegio Militar
Fernando ingresó al Heroico Colegio Militar el 24 de enero de 1847. Fue asignado a la Primera Compañía de Cadetes. En el colegio, los jóvenes se preparaban para ser oficiales. Aprendían disciplina y estrategia.
La Batalla de Chapultepec: Un Acto de Valor
El 13 de septiembre de 1847, el Castillo de Chapultepec fue atacado. Tropas de otro país intentaron tomarlo. Fernando Montes de Oca y sus compañeros cadetes defendieron el castillo con gran valentía. A pesar de ser muy jóvenes, lucharon con determinación. Fernando falleció ese mismo día durante la batalla.
¿Por qué Recordamos a Fernando Montes de Oca?
Fernando Montes de Oca es parte de un grupo conocido como los Niños Héroes. Se les recuerda por su coraje y sacrificio. Su historia nos enseña sobre el amor a la patria. Cada año, el 13 de septiembre, México los honra. Son un símbolo de la defensa de la nación.