robot de la enciclopedia para niños

Fernando Ferrant y Llausás para niños

Enciclopedia para niños

Fernando Ferrant y Llausás (Palma de Mallorca, 1810-El Escorial, 1852) fue un pintor español muy conocido por sus paisajes. Sus obras tenían un estilo romántico, que busca expresar emociones y la belleza de la naturaleza. Fue pintor de la corte del rey Francisco de Asís y también enseñó pintura de paisajes en la prestigiosa Real Academia de San Fernando.

¿Quién fue Fernando Ferrant y Llausás?

Fernando Ferrant y Llausás nació en Palma de Mallorca en 1810. Se dedicó principalmente a pintar paisajes, mostrando su talento para capturar la belleza de la naturaleza.

Sus primeros pasos en el arte

Desde joven, Fernando fue un estudiante dedicado en la Academia de San Fernando. Su hermano, Luis Ferrant y Llausás, quien también era pintor, lo llevó con él a Roma. Allí, Fernando pudo aprender y mejorar sus habilidades artísticas.

Cuando regresó a España alrededor de 1843, Fernando rápidamente se hizo famoso. Sus pinturas fueron muy bien recibidas en las exposiciones de arte que organizaba la Real Academia de San Fernando. También participó en grandes eventos como la Exposición Universal de París en 1855 y la primera Exposición Nacional de Bellas Artes en 1856.

Reconocimiento y trabajo para la realeza

Gracias a su talento, Fernando Ferrant llegó a ser el maestro de pintura del rey Francisco de Asís. En 1848, fue aceptado como miembro de la Real Academia de San Fernando. En esa ocasión, dio un importante discurso sobre la pintura de paisajes. Ese mismo año, fue nombrado "pintor de cámara", un título muy importante que significaba que trabajaba directamente para la familia real.

Muchas de sus obras se encontraban en colecciones privadas. También se podían ver algunas de sus pinturas en lugares importantes como el Palacio Real de Madrid y el famoso Museo del Prado.

Su legado artístico

En 1855, Fernando fue nombrado profesor de dibujo de paisajes en la Academia de San Fernando. También enseñó en la Escuela preparatoria de Caminos y Minas. Lamentablemente, falleció el 21 de agosto de 1856 en El Escorial, a causa de una enfermedad.

Fernando Ferrant y Llausás dejó un importante legado en la pintura de paisajes. Su hijo, Alejandro Ferrant y Fischermans, siguió sus pasos y también se convirtió en un reconocido pintor.

Archivo:Luis ferrant-fernando ferrant
Fernando Ferrant Llausás por Luis Ferrant y Llausás, 1848. Óleo sobre lienzo, 78,2 x 65 cm, en óvalo, Madrid, Museo Nacional del Romanticismo.

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando Ferrant y Llausás para Niños. Enciclopedia Kiddle.