Felipe Ruiz Martín para niños
Datos para niños Felipe Ruiz Martín |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de agosto de 1915 Palacios de Campos (España) |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 2004 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, escritor y profesor universitario | |
Área | Historia económica | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Felipe Ruiz Martín (nacido en Palacios de Campos, Valladolid, el 23 de agosto de 1915 y fallecido en Madrid el 27 de enero de 2004) fue un importante historiador español. Se le considera un pionero en el estudio de la historia económica en España.
Contenido
¿Quién fue Felipe Ruiz Martín?
Felipe Ruiz Martín fue un historiador, escritor y profesor universitario. Fue la primera persona en España en ocupar una cátedra (un puesto de profesor muy importante) de historia económica en 1961. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionaba la economía en el pasado.
Su vida y educación
Felipe Ruiz Martín nació en un pequeño pueblo de Valladolid. Estudió en la Universidad de Valladolid. A lo largo de su vida, se dedicó a investigar y enseñar sobre la historia, especialmente la historia económica. Esto significa que estudiaba cómo las personas producían, vendían y compraban cosas en diferentes épocas.
Su trabajo como historiador
Felipe Ruiz Martín fue un miembro destacado de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Estas son instituciones muy importantes que reúnen a expertos en historia. Su forma de investigar estuvo influenciada por la "escuela de los Annales", una corriente de historiadores franceses que buscaban entender la historia de una manera más amplia, incluyendo la vida diaria de las personas y las estructuras sociales.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Felipe Ruiz Martín recibió varios premios importantes por su dedicación y sus investigaciones:
- En 1987, recibió la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio, un reconocimiento por sus méritos en el campo de la educación y la investigación.
- En 1991, fue galardonado con el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades.
- También en 1991, obtuvo el Premio Nacional de Historia de España por su libro Pequeño capitalismo, gran capitalismo. Este premio es uno de los más importantes para los historiadores en España.
- En 1989, la Universidad del País Vasco le otorgó el título de Doctor honoris causa. Este es un honor que una universidad da a alguien por sus grandes logros, aunque no haya estudiado allí.
Sus libros más importantes
Felipe Ruiz Martín escribió varios libros que son muy valorados en el campo de la historia. Algunas de sus obras destacadas incluyen:
- La Monarquía de Felipe II (publicado en 2003).
- Las finanzas de la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe IV, 1621-1665, que fue su discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia en 1990.
- El Banco de España. Una historia económica (publicado en 1970), escrito junto a otros autores.