Federico Muelas para niños
Datos para niños Federico Muelas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Federico Muelas y Pérez de Santa Coloma | |
Nacimiento | 7 de octubre de 1909 Cuenca (España) |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 1974 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, periodista, editorialista y guionista cinematográfico | |
Movimiento | Generación del 36 | |
Género | Poesía | |
Federico Muelas (nacido en Cuenca el 7 de octubre de 1909 y fallecido en Madrid el 25 de noviembre de 1974) fue un importante poeta, periodista y guionista de cine español. Formó parte de un grupo de escritores conocido como la generación del 36.
Contenido
La vida de Federico Muelas
Federico Muelas fue una persona con muchos talentos. Estudió varias carreras universitarias, como Derecho y Farmacia. También se interesó por las Ciencias Naturales. Al final, trabajó como boticario en Madrid.
Sus inicios en la literatura
Desde joven, Federico mostró un gran interés por la escritura. Colaboró en revistas de poesía como Garcilaso. También se hizo amigo de otros poetas como Ángel Crespo y Gabino Alejandro Carriedo. Juntos, fundaron sus propias revistas de poesía, como Deucalión y El Pájaro de Paja. Federico dirigió esta última.
Un creador incansable
Además de escribir, Federico Muelas fundó un grupo de teatro de guiñol llamado "La Cometa". Con este grupo, viajó por muchos pueblos de España, llevando sus obras a la gente.
Era una persona muy sociable. Organizaba reuniones literarias en su propia botica, a las que llamaba "el Ateneo". A estas reuniones asistían otros escritores famosos de la época, como Camilo José Cela.
También fue director y redactor jefe de varias revistas importantes, como Haz y Juventud. Trabajó como editorialista en Radio Nacional y colaboró con periódicos y revistas culturales muy conocidos, como ABC y La Vanguardia.
Reconocimientos y legado
En 1961, Federico Muelas ganó el Premio Nacional de Guiones Cinematográficos. Esto demuestra su habilidad para crear historias para el cine.
Fue nombrado cronista oficial de su ciudad natal, Cuenca. Dio muchas charlas y recitales por toda España. En su honor, el Ayuntamiento de Cuenca organiza el Premio de poesía Federico Muelas. El famoso cantautor José Luis Perales, también de Cuenca, le dedicó una canción llamada Canción para un poeta.
En 1983, se creó el Colegio Público Federico Muelas en Cuenca. Este colegio organiza cada año un concurso de literatura infantil con su nombre.
Obras destacadas de Federico Muelas
Federico Muelas escribió muchos libros a lo largo de su vida. Su poesía al principio era más sencilla y popular. Con el tiempo, su estilo evolucionó hacia una poesía más profunda y humana.
Poesía
Algunos de sus libros de poesía más conocidos son:
- Aurora de voces altas (1934)
- Vuelo y firmeza (1936)
- Cantando entre cielo y sangre (1941)
- Rondando en tu silencio (1964), que ganó el Premio Nacional de Literatura.
- Poesía secreta (2000), que incluye dos libros escritos en los años cincuenta.
Guiones de cine
Federico Muelas también participó en la creación de guiones para varias películas:
- Llegaron siete muchachas (1954)
- Farmacia de guardia (1958)
- Don José, Pepe y Pepito (1959)
- Nacido para la música (1959)
- Vida sin risas (1959)
- El sexto sentido (1963)
- Héroes de blanco (1961)
- ... de tu prójimo (también conocida como El noveno mandamiento)
- Fue dialoguista en películas como Abuelita Charlestón (1961) y Perro golfo (1963).
Literatura infantil
Federico Muelas también escribió para los más pequeños. Uno de sus libros infantiles más conocidos es:
- El niño que tenía un vidrio verde (1976).
- Bertolín, uno, dos, tres (1962), que ganó el premio Lazarillo.
Otros escritos
También escribió obras de teatro y ensayos, como Sorpresa España (1962).