robot de la enciclopedia para niños

Federico Moccia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Moccia
Federico Moccia.jpg
Federico Moccia en 2010
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1963
Roma, Bandera de Italia Italia
Nacionalidad Italiana
Lengua materna Italiano
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo desde 1982
Cargos ocupados Sindaco
Obras notables Tres metros sobre el cielo
Tengo ganas de ti
Tres veces tú
Perdona si te llamo amor
Perdona pero quiero casarme contigo
Partido político Civic list
Sitio web www.federicomoccia.com
Firma
Federico Moccia firma.svg

Federico Moccia (nacido en Roma, Italia, el 20 de julio de 1963) es un escritor, director de cine y guionista italiano. Es muy conocido por sus novelas dirigidas a jóvenes y adolescentes. Antes de alcanzar el éxito en la literatura, trabajó en la televisión.

La vida y obra de Federico Moccia

Federico Moccia creció en un ambiente relacionado con el cine. Su padre, Giuseppe Moccia (conocido como Pipolo), fue un guionista y director de cine y televisión. Gracias a esto, Federico estuvo en contacto con el mundo del cine desde pequeño.

Primeros pasos en el cine y la televisión

A los 19 años, Federico Moccia comenzó su carrera como ayudante de dirección en una película de su padre en 1982. En 1987, intentó dirigir su propia película, Palla al centro, pero no tuvo mucho éxito.

Después de esto, se dedicó a la televisión. En 1986, fue uno de los guionistas de la primera temporada de The Boys of the 3rd C. En 1989, dirigió y escribió el proyecto El colegio, que fue bien recibido por el público joven. También trabajó como autor de textos para muchos programas de entretenimiento exitosos en la televisión italiana.

El éxito literario con "Tres metros sobre el cielo"

En 1992, Federico Moccia escribió su primera novela, Tres metros sobre el cielo. Al principio, le costó encontrar una editorial que quisiera publicarla. Finalmente, la publicó por su cuenta el 16 de noviembre de 1992, con una editorial pequeña y pocas copias.

En 1996, hizo otro intento en el cine con la película Classe mixta 3A, que tampoco tuvo éxito. Regresó a trabajar detrás de cámaras en televisión.

La sorpresa llegó en 2004, cuando su libro Tres metros sobre el cielo se hizo muy popular entre los estudiantes de secundaria en Roma. La editorial Feltrinelli lo publicó en una edición más pequeña, y esta vez el éxito fue inmediato. El libro se tradujo a varios idiomas y se vendió en toda Europa, Brasil y Japón.

Gracias a este éxito, se hizo una película basada en el libro. La película Tres metros sobre el cielo se estrenó el 12 de marzo de 2004. Federico Moccia colaboró en el guion de esta película.

Con Tres metros sobre el cielo, Moccia ganó premios importantes como el Premio Torre di Castruccio y el Premio Insula Romana en 2004. El libro vendió 1.8 millones de copias en Italia y cerca de dos millones en España. Esto lo convirtió en el autor más vendido en España en 2010 y 2011.

Continuación del éxito y el fenómeno de los candados

En febrero de 2006, publicó Tengo ganas de ti, la continuación de su novela anterior. También fue un gran éxito y se adaptó al cine en 2007. La película fue muy popular y ayudó a que el actor principal se convirtiera en un ídolo juvenil en Italia.

De esta película surgió una moda muy conocida: la de los candados de los enamorados en el puente Milvio en Roma. En una escena de la película, los personajes principales escriben sus nombres en un candado, lo enganchan al puente y tiran la llave al Tíber. Esto se convirtió en un símbolo de amor eterno. Desde entonces, muchas parejas visitan el puente para hacer lo mismo, y el puente Milvio es conocido como el "puente de los enamorados". Esta moda se extendió por toda Italia y a otros lugares del mundo, como París y Brooklyn.

Otras de sus novelas también fueron muy populares, como Perdona si te llamo amor (2007) y su continuación Perdona pero quiero casarme contigo (2009), que también se llevaron al cine.

El "fenómeno Moccia" y su impacto

El gran éxito de las obras de Federico Moccia se conoce como el "fenómeno Moccia". Una de sus consecuencias más visibles es la moda de colocar candados con nombres de parejas en puentes, como símbolo de amor.

Aunque es una tradición romántica, ha causado algunos problemas. En París, las autoridades han dicho que esta práctica daña el patrimonio. En Italia, el peso de tantos candados hizo que una farola del puente Milvio se cayera, y tuvieron que reforzar el puente.

Películas basadas en sus libros

Muchas de las novelas de Federico Moccia han sido adaptadas al cine, tanto en Italia como en España:

  • Tre metri sopra il cielo (Italia, 2004) y Tres metros sobre el cielo (España, 2010). También hay una serie de televisión italiana: A tres metros sobre el cielo: La serie (2020).
  • Ho voglia di te (Italia, 2007) y Tengo ganas de ti (España, 2012).
  • Scusa ma ti chiamo amore (Italia, 2008) y Perdona si te llamo amor (España, 2014).
  • Amore 14 (Italia, 2009).
  • Scusa ma ti voglio sposare (Italia, 2010).

Filmografía de Federico Moccia

Federico Moccia también ha dirigido y escrito guiones para varias películas y series de televisión:

  • 1987 - Palla al centro (director)
  • 1990 - College (serie de televisión, director)
  • 1996 - Classe mista 3° A (serie de televisión, director)
  • 2008 - Scusa ma ti chiamo amore (director)
  • 2009 - Amore 14 (director)
  • 2010 - Scusa ma ti voglio sposare (director)
  • 2013 - Universitari - Molto più que amici (director)
  • 1987 - I ragazzi della 3ª C (serie de televisión, guionista)
  • 1988 - Holocausto caníbal 2 (guionista)
  • 2004 - Tre metri sopra il cielo (guionista)
  • 2007 - Ho voglia di te (guionista)
  • 2007 - Colpo di genio (serie de televisión, guionista)
  • 2013 - Facciamo Pace (película para televisión, guionista)

Galería de imágenes

kids search engine
Federico Moccia para Niños. Enciclopedia Kiddle.