Federico Colonna para niños
Datos para niños Federico Colonna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1601 Roma (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1641 | |
Familia | ||
Familia | Casa de Colonna | |
Padre | Filippo I Colonna | |
Cónyuge | Margarita Branciforte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Federico Colonna (nacido en Roma en 1601 y fallecido en Tarragona el 25 de septiembre de 1641) fue un importante noble de Italia. Sirvió a la Corona de España en varios cargos de gobierno y militares.
Contenido
¿Quién fue Federico Colonna?
Federico Colonna fue el hijo mayor de Filippo I Colonna y Lucrecia Tomacelli. Pertenecía a la influyente Casa de Colonna, una de las familias más antiguas y poderosas de Roma.
En 1619, Federico se casó con Margarita Branciforte de Austria. Ella era hija de Francisco Branciforte, príncipe de Pietraperzia, y de Juana de Austria. Federico y Margarita tuvieron un hijo llamado Antonio, quien lamentablemente falleció cuando era muy pequeño.
¿Qué cargos importantes tuvo Federico Colonna?
Federico Colonna ocupó varios puestos de gran responsabilidad al servicio de la monarquía española. Su carrera se desarrolló en un periodo de muchos cambios y desafíos en Europa.
Gran Condestable del Reino de Nápoles
Uno de sus títulos más destacados fue el de Gran Condestable del Reino de Nápoles. Este era un cargo militar y de alta nobleza. Federico lo ocupó desde 1639 hasta su fallecimiento en 1641. Antes que él, su padre, Filipo I Colonna, había tenido este mismo puesto. Después de Federico, el cargo pasó a Marcantonio V Colonna.
Virrey de Valencia
Federico Colonna también fue nombrado Virrey de Valencia. Un virrey era como un representante del rey en un territorio. Su misión era gobernar en nombre del monarca. Federico fue virrey de Valencia entre 1640 y 1641. Sucedió a Fernando de Borja y de Aragón y fue sucedido por Antonio Juan Luis de la Cerda.
Virrey de Cataluña
En 1641, Federico Colonna asumió el cargo de Virrey de Cataluña. Este fue un puesto muy breve, ya que falleció ese mismo año. Antes de él, Pedro Fajardo de Zúñiga y Requesens había sido virrey, y después de él, Juan Ramírez de Arellano.