robot de la enciclopedia para niños

Federico Canalejas y Fustegueras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Canalejas
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1873
Lucena (España)
Fallecimiento 20 de noviembre de 1899
Madrid (España)
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta, periodista y escritor

Federico Canalejas y Fustegueras (1873-1899) fue un escritor y periodista español. Nació en Lucena, una localidad de la provincia de Córdoba, y se destacó por sus escritos y colaboraciones en importantes revistas de su época.

¿Quién fue Federico Canalejas?

Federico Canalejas y Fustegueras fue un talentoso escritor y periodista que vivió en España a finales del siglo XIX. Aunque su vida fue corta, dejó una huella importante en el mundo de las letras.

Sus primeros años y familia

Federico Canalejas nació el 1 de octubre de 1873 en Lucena, Córdoba. Sus padres fueron Federico Canalejas y Casas y Ramona Fustegueras.

Tuvo dos hermanos mayores. Uno de ellos, Eduardo, falleció a los seis años. Su hermana, Leonor, también se dedicó a la escritura, siguiendo los pasos de su hermano.

Su carrera como escritor y periodista

Federico Canalejas trabajó como redactor en la revista La Ilustración Española y Americana. También colaboró con otras publicaciones importantes de la época. Entre ellas se encuentran Blanco y Negro, Madrid Cómico, Barcelona Cómica y El Gato Negro.

Su trabajo en estas revistas le permitió compartir sus ideas y escritos con un público amplio. Era conocido por su estilo y su forma de ver el mundo.

Sus obras y estilo

Federico Canalejas escribió varias obras. Algunas de las más conocidas son Idilio, conato de parodia del de G. Núñez de Arce, publicada en 1894, y un libro llamado Poesías, que se publicó en Madrid en el año 1900.

A veces se le describía como un "bohemio". Este término se usaba para referirse a artistas y escritores que vivían de una manera poco convencional. Se enfocaban en su arte más que en las reglas sociales. También usaba el seudónimo «Calaínos» para algunos de sus escritos.

Su legado

Federico Canalejas falleció muy joven, el 20 de noviembre de 1899, en Madrid. Su muerte fue causada por la tuberculosis. A pesar de su corta vida, su trabajo como escritor y periodista es recordado. Contribuyó al panorama literario español de su tiempo.

kids search engine
Federico Canalejas y Fustegueras para Niños. Enciclopedia Kiddle.