Federación Mundial de Karate para niños
Datos para niños Federación Mundial de Karate |
||
---|---|---|
World Karate Federation | ||
![]() |
||
Acrónimo | WKF (en inglés) | |
Tipo | Federación de asociaciones nacionales | |
Fundación | 1970 | |
Sede central | Madrid, ![]() |
|
Área de operación | Tierra mundial |
|
Deporte | karate | |
Presidente | ![]() |
|
Miembros | 198 federaciones | |
Miembro de | Asociación Global de las Federaciones Deportivas Internacionales, Asociación de Federaciones Deportivas Internacionales Reconocidas por el COI y Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano | |
Filiales |
|
|
Estructura | ||
Sitio web | www.wkf.net | |
La Federación Mundial de Karate (WKF, por sus siglas en inglés) es la organización más importante a nivel internacional para el deporte del karate. Su misión principal es establecer las reglas y organizar las competencias de karate en todo el mundo.
La WKF es la encargada de los eventos más grandes de este deporte, como el Campeonato Mundial de Karate, que se celebra cada dos años. La sede de esta federación se encuentra en Madrid, España. Desde 1998, su presidente es el español Antonio Espinós.
Esta federación está reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI). Cuenta con más de diez millones de personas afiliadas en todo el mundo.
Contenido
¿Qué es la Federación Mundial de Karate?
La Federación Mundial de Karate, o WKF, es como el "gobierno" del karate a nivel global. Se asegura de que las reglas sean las mismas para todos los competidores. También organiza torneos importantes para que los atletas puedan demostrar sus habilidades.
La WKF es la única organización de karate reconocida por el Comité Olímpico Internacional. Esto significa que es la voz oficial de este deporte en el mundo olímpico.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Karate Mundial
El karate llegó a Europa en la década de 1950, gracias a maestros japoneses de la Japan Karate Association. Francia fue uno de los primeros países en adoptar este deporte.
En 1963, se creó la Unión Europea de Karate, con Jacques Delcourt de Francia como su primer presidente. Más tarde, el presidente de la Federación Japonesa de Karate, Ryoichi Sasakawa, y Jacques Delcourt trabajaron juntos. Su esfuerzo llevó a la creación de la Unión Mundial de Organizaciones de Karate (WUKO).
Con el tiempo, más y más federaciones nacionales se unieron a WUKO. Debido a este gran crecimiento, en 1992, la organización cambió su nombre a Federación Mundial de Karate (WKF). Este nuevo nombre reflejaba mejor su alcance global.
En 1999, la WKF fue reconocida oficialmente por el Comité Olímpico Internacional. Este reconocimiento la convirtió en la única organización mundial de karate. Hoy en día, la WKF tiene 198 federaciones nacionales en los cinco continentes.
Tipos de Competición en Karate
El karate competitivo tiene diferentes modalidades. Cada una pone a prueba distintas habilidades de los atletas.
Kumite: El Combate en Karate
El Kumite es la modalidad de combate en el karate. Los atletas se enfrentan uno a uno o en equipos. El objetivo es marcar puntos con técnicas controladas.
- Kumite individual: Hombres y mujeres compiten por separado.
- Kumite por equipos: Equipos de hombres y mujeres se enfrentan.
Kata: Formas y Movimientos
El Kata es una secuencia de movimientos preestablecidos que simulan un combate. Los atletas demuestran su técnica, equilibrio y fuerza.
- Katas de karate individual: Hombres y mujeres realizan sus katas solos.
- Katas de karate por equipos (sincronizado): Equipos de hombres y mujeres realizan el mismo kata al mismo tiempo, buscando la perfección en la sincronización.
Para-Karate: Karate para Todos
El Para-Karate es una modalidad especial para atletas con diferentes capacidades. Permite que más personas puedan practicar y competir en este deporte.
- Karate para personas con discapacidad visual.
- Karate para personas con discapacidad intelectual.
- Karate para atletas en silla de ruedas.
Eventos y Torneos de Karate
La WKF organiza varios eventos importantes a lo largo del año. Estos torneos son clave para los atletas que buscan mejorar su posición en el ranking mundial.
Campeonatos Mundiales de Karate
El Campeonato Mundial de Karate es el evento más importante de este deporte. Se celebra cada dos años y reúne a los mejores karatecas del planeta. La primera edición fue en 1970 en Tokio, Japón.
Karate 1 Premier League
La Karate 1 Premier League es una serie de torneos anuales donde compiten los atletas de élite. Comenzó en 2011 y ha crecido mucho, convirtiéndose en un gran espectáculo deportivo.
Karate 1 Series A
La Karate 1 - Serie A es otra competición anual que busca dar más oportunidades a los atletas. Permite que más competidores mejoren su posición en el ranking mundial.
Karate 1 Youth League
La Karate 1-Youth League está diseñada para jóvenes karatecas. Es una plataforma para que los talentos más jóvenes se desarrollen y avancen en el deporte. Esta liga ayuda a los jóvenes a prepararse para las competiciones de mayor nivel.
Federaciones Continentales
La Federación Mundial de Karate trabaja con cinco federaciones continentales. Estas federaciones se encargan de organizar el karate en sus respectivas regiones.
- Federación Europea de karate
- Federación Asiática de karate
- Federación Africana de Karate
- Federación de Karate de Oceanía
- Federación Panamericana de Karate
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: World Karate Federation Facts for Kids