robot de la enciclopedia para niños

Febo el troyano para niños

Enciclopedia para niños

El caballero del Febo el troyano es un libro de caballerías español, escrito por Esteban Corbera. Fue publicado en Barcelona en el año 1576. Su título completo era Dechado y remate de grandes hazañas donde se cuentan los inmortales hechos del Caballero del Febo el troyano, y de su hermano don Hispalián de la Venganza, hijos del grande Emperador Floribacio. El autor dedicó este libro a Doña Mencía Fajarda y de Zúñiga, quien era Marquesa de los Vélez y Molina.

Esta obra tiene un prólogo muy largo y se divide en 53 capítulos. Gran parte de su contenido es muy similar a la primera parte de otro libro llamado Espejo de príncipes y caballeros, escrito por Diego Ortúñez de Calahorra.

Puedes encontrar ejemplares de este libro en lugares importantes como la Biblioteca del Museo Británico, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca de la Hispanic Society en Nueva York.

¿Qué aventuras se narran en "El caballero del Febo el troyano"?

El libro cuenta muchas historias de caballeros, batallas y princesas. Aquí te mostramos algunos de los temas que se tratan en sus capítulos:

El origen de los héroes y grandes batallas

  • Capítulo 3: Se cuenta el nacimiento del gran Floribacio, un príncipe de Troya.
  • Capítulo 4: Se explica el origen del Emperador Balisandro y por qué inició una guerra contra el Emperador Floreano.
  • Capítulo 5: Se narra cómo las flotas de ayuda para los troyanos llegaron a la gran ciudad de Troya.
  • Capítulo 7: Se describe cómo los paganos organizaron sus ejércitos para la batalla y lo que hizo el emperador Floreano al respecto.
  • Capítulo 8: Se relata una batalla muy intensa y llena de peligros entre cristianos y paganos, con un final incierto.
  • Capítulo 9: Se habla del gran apoyo que el rey Cleandro de Numidia dio al Emperador Floreano y cómo terminó la batalla.
  • Capítulo 10: Se cuenta lo que los paganos decidieron después de la batalla y cómo se acordó una tregua de cincuenta días para enterrar a los caídos.
  • Capítulo 11: Se describe la llegada de una gran flota al puerto de Troya durante la noche, causando sorpresa por su tamaño y belleza.
  • Capítulo 18: Se narra cómo el emperador de Rusia reunió un gran ejército para ayudar a los troyanos y la batalla que tuvieron antes de entrar en Troya.
  • Capítulo 21: Se cuenta una batalla muy dura entre los reyes Cleandro y Braforán, y cómo los dos emperadores prepararon a sus ejércitos para la última y más sangrienta batalla.
  • Capítulo 22: Se relata una batalla muy intensa entre los ejércitos del emperador Floreano y el emperador Balisandro, con sucesos maravillosos.

Historias de amor y desafíos caballerescos

  • Capítulo 13: Se describe lo que la princesa Roseliana pensaba y sentía a solas en su habitación.
  • Capítulo 14: Se cuenta cómo el príncipe Floribacio, ya recuperado de sus heridas, se enamoró de una manera especial de la princesa Roseliana.
  • Capítulo 15: Se narra cómo el príncipe Floribacio logró tener a la princesa Roseliana en su poder después de una aventura peligrosa.
  • Capítulo 19: Se explica cómo Balamarte, rey de Privernia, envió un desafío al príncipe Floribacio.
  • Capítulo 20: Se describe la batalla entre los Príncipes Floribacio, Balamarte, Palmirandro y Belianisdel, y lo que ocurrió.
  • Capítulo 23: Se cuenta cómo se hizo la paz entre los dos Emperadores Floreano y Balisandro, y cómo se acordaron los matrimonios de los príncipes, con grandes fiestas anunciadas para las bodas.
  • Capítulo 24: Se narra cómo el emperador Floribacio, mientras cazaba, encontró a una doncella llorando junto a un caballero fallecido y lo que hizo al respecto.
  • Capítulo 25: Se describe cómo los príncipes se comprometieron y el gran torneo que se celebró el día de los desposorios.
  • Capítulo 27: Se cuenta cómo se celebraron las bodas de los novios y la gran fiesta que hubo.
  • Capítulo 49: Se habla de las dudas y pensamientos de la princesa Diana sobre el caballero del Febo.
  • Capítulo 50: Se relatan las conversaciones entre el caballero del Febo y la Princesa Diana mientras iban a la ciudad de Persépolis, y lo que les sucedió con un caballero en el camino.

Aventuras y encuentros inesperados

  • Capítulo 26: Se narra una gran y extraña aventura que llegó a la ciudad de Troya, poniendo a los príncipes en gran confusión y peligro.
  • Capítulo 28: Se cuenta cómo los príncipes partieron de Troya hacia sus tierras, dejando la corte en soledad.
  • Capítulo 33: Se describe cómo don Listarán de la gran fuerza, al llegar a Alemania, salvó a la Emperatriz Mietildes de una acusación falsa, y cómo se casó con la princesa Antidea y llegó a ser Emperador.
  • Capítulo 36: Se cuenta el importante y sorprendente nacimiento del gran Alfebo y las cosas maravillosas que le sucedieron.
  • Capítulo 37: Se narra una hazaña extraña y valiente del Doncel del Febo.
  • Capítulo 38: Se describe una aventura extraña y peligrosa que le ocurrió al doncel del Febo en un bosque.
  • Capítulo 39: Se cuenta lo que les sucedió al caballero del Pelícano y al caballero del León en una fuente con dos pastores.
  • Capítulo 40: Se narra cómo, por una aventura extraña y peligrosa, los dos valientes caballeros del Pelícano y del León salvaron al Rey de Maritania y a la Reina Filaxia, su esposa.
  • Capítulo 41: Se cuentan las extrañas aventuras que le ocurrieron al valiente caballero del Pelícano y las batallas que tuvo con el bravo Galteón y sus caballeros.
  • Capítulo 43: Se describe cómo el Doncel del Febo se separó del imperio de Troya por un suceso inesperado.
  • Capítulo 44: Se narra lo que ocurrió en la corte después de la partida del Doncel del Febo y el fallecimiento de los dos viejos emperadores.
  • Capítulo 45: Se cuenta lo que le sucedió al caballero del Pelícano con Velador de las Mañas.
  • Capítulo 46: Se describe el nacimiento y la crianza del temible pagano Bramaronte de Arabia.
  • Capítulo 47: Se narra cómo el Doncel del Febo llegó al imperio de Persia, donde recibió el título de caballero de manos del fiero Bramaronte y lo desafió a una batalla a muerte.
  • Capítulo 48: Se cuenta la batalla muy cruel y aterradora que se libró entre el caballero del Febo y el pagano Bramaronte en la ciudad de Brindania, con un final peligroso.
  • Capítulo 51: Se narra cómo comenzaron las grandes fiestas que el sultán Menandro había organizado y lo que sucedió en ellas.
  • Capítulo 52: Se cuenta una aventura extraña que llegó a la corte del gran sultán Menandro en el segundo día de las fiestas, y la dura batalla que el caballero del Febo tuvo con el fuerte rey Aquilanio.
  • Capítulo 53: Se describe lo que le sucedió al caballero del Febo en su habitación y cómo se fue de la corte del sultán en secreto.

El autor, Esteban Corbera, termina el libro diciendo que no podía seguir escribiendo más en ese momento y que necesitaba descansar para poder contar historias aún más emocionantes en la segunda parte de la obra. Al final del libro, hay poemas de elogio escritos por Luis Alariu, Iosepho Roger (en italiano) y Benito Sánchez Galindo. El libro se terminó de imprimir el 3 de julio de 1576 en Barcelona, en la imprenta de Pedro Malo.

kids search engine
Febo el troyano para Niños. Enciclopedia Kiddle.