Faye HeavyShield para niños
Datos para niños Faye HeavyShield |
||
---|---|---|
![]() HeavyShield giving an artist talk at the Eiteljorg Museum's 2009 Fellowship for Native American Fine Art
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1953 Blood 148 (Canadá) |
|
Nacionalidad | Kainai-Blood | |
Educación | ||
Educada en | Alberta College of Art and Design, University of Calgary | |
Información profesional | ||
Área | Installation, sculpture | |
Años activa | 2002-2007 | |
Movimiento | Minimalist | |
Faye HeavyShield es una talentosa escultora y artista de instalación de Canadá. Ella pertenece al pueblo originario kainai, también conocido como la tribu de la sangre. Es muy conocida por usar objetos y escritura de forma repetitiva para crear grandes obras de arte. Sus creaciones suelen ser de estilo minimalista, lo que significa que usan pocos elementos para lograr un gran impacto.
Contenido
Faye HeavyShield: Una Artista Indígena Canadiense
Sus Primeros Años y Educación
Faye HeavyShield nació en 1953. Fue la tercera de doce hermanos. Creció en la parte norte de la Reserva Blood, donde su padre tenía un rancho. De niña, asistió a la escuela residencial de St. Mary's.
En la Reserva, Faye aprendió a hablar piesnegros e inglés. Pasó mucho tiempo con su abuela, quien le contaba historias tradicionales de la tribu de la sangre y los pies negros. Estas historias fueron muy importantes para ella.
En 1980, Faye comenzó a estudiar en el Alberta College of Art and Design. Más tarde, en 1986, obtuvo su título de Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Calgary.
En 2007, Faye HeavyShield participó en un proyecto de la Corporación Canadiense de Radiodifusión (CBC). Narró y actuó en "Legends of Kainai: Stories from the Blackfoot People of Southern Alberta".
Su Carrera Artística y Estilo
Cuando Faye entró al Alberta College of Art, empezó a explorar diferentes estilos de arte. Descubrió que le gustaba mucho trabajar con sus manos. Se sintió atraída por la escultura y las instalaciones de gran tamaño.
Crear estas obras le permitía sumergirse en los materiales y las ideas detrás de cada pieza. Ella misma ha dicho que su arte refleja su entorno y su historia personal. Esto incluye la geografía del sur de Alberta y su educación en la comunidad Kainai.
Instalaciones Escultóricas Únicas
Muchas de las obras de Faye HeavyShield son arte específico para un lugar. Un ejemplo es "cuerpo de tierra", que creó por primera vez en 2002. Para esta obra, colocó cientos de pequeñas formas cónicas de papel en una pared.
Estas formas estaban solas, en parejas o en grupos. Los colores eran tonos de rojo, rosa, morado y marrón. Estos colores los obtuvo de imágenes digitales de piel humana, que amplió e imprimió en papel. "Cuerpo de tierra" busca mostrar lo duradero que son los entornos, la comunidad, el lenguaje y la historia.
Sus obras a menudo muestran muchos objetos repetidos. Pueden ser las formas en "cuerpo de tierra", barcos, pequeños cuadrados de tela u otros objetos delicados. A menudo, los crea a mano. Este proceso repetitivo, como doblar tela, es algo que Faye encuentra relajante y que le ayuda a explorar ideas.
Inspiración en su Herencia
La vida en la Reserva Blood y su ascendencia Blackfoot son una fuente constante de inspiración para HeavyShield. Estas influencias se ven en todo su trabajo. En 2004, creó kuto'iis (que significa "sangre").
Esta obra consiste en cientos de pequeñas bolas de tela anudadas. Están unidas a una pared y pintadas con ocre rojo. Al igual que "cuerpo de tierra", los nudos están colocados de forma que parecen desordenados. Cada nudo representa un pequeño grupo de tela. El patrón repetitivo y el acto de crear los nudos se han descrito como una "colección de historias, sonidos del lenguaje y canciones, del hogar".
Entre 2007 y 2008, HeavyShield estudió objetos de cuentas de la tribu Blood en varios museos. Observó cómo los museos clasificaban y guardaban estos objetos. Se dio cuenta de que estaban en filas de cajones o estantes, a menudo con solo pequeñas etiquetas.
Mientras estudiaba, también pensó en las personas, principalmente mujeres, que crearon esos objetos. Eran personas con las que ella y su familia están conectadas por lazos familiares e históricos. Una obra que surgió de este estudio es horas (2007). Es un libro sin texto, hecho de doce páginas encuadernadas con cuentas blancas tejidas.
Simbolismo Religioso en su Obra
La educación de Faye HeavyShield y la importancia de la religión en la Reserva Blood también aparecen en su trabajo. Dibujos y esculturas inspirados en el velo que usaban las monjas grises aparecen a mediados de los años 90.
Un ejemplo es la pieza de instalación "Ahora me acuesto". Esta obra muestra fuentes semi-abstractas colocadas en una pared. Refleja rituales y oraciones. Fue parte de su exposición de 1994 "En el jardín de los Ángeles" en The Power Plant en Toronto.
Véase también
En inglés: Faye HeavyShield Facts for Kids