Fallo White para niños
Datos para niños Fallo White |
||
---|---|---|
![]() Frontera según el fallo White
|
||
Localización | ||
País | Costa Rica y Panamá | |
Lugar | Washington, Estados Unidos | |
Datos generales | ||
Tipo | Sentencia arbitral | |
Causa | Discusión fronteriza entre Costa Rica y Panamá | |
Objetivo | Establecer una distinción entre los límites fronterizos entre ambos países | |
Histórico | ||
Fecha | 12 de septiembre de 1914 | |
El Fallo White fue una decisión importante tomada por un árbitro para resolver un desacuerdo sobre los límites entre dos países. Esta decisión fue dictada el 12 de septiembre de 1914 por Edward Douglass White, quien era el Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos en ese momento. El objetivo era definir la frontera entre Costa Rica y Panamá.
Contenido
¿Qué fue el Fallo White y por qué fue importante?
El Fallo White es el nombre de una sentencia arbitral. Una sentencia arbitral es como la decisión de un juez imparcial que ayuda a resolver un problema entre dos partes. En este caso, las partes eran Costa Rica y Panamá, y el problema era dónde debía estar exactamente su frontera.
¿Quién fue Edward Douglass White?
Edward Douglass White fue una figura muy importante en la justicia de Estados Unidos. Como Presidente de la Corte Suprema, su opinión tenía mucho peso. Fue elegido para ser el árbitro en este conflicto fronterizo debido a su posición y la confianza que ambos países tenían en el sistema judicial estadounidense.
¿Cuándo y dónde se tomó esta decisión?
La decisión se anunció el 12 de septiembre de 1914. El lugar donde se dictó esta sentencia fue en la ciudad de Washington, D. C., la capital de los Estados Unidos.
¿Cómo se definió la frontera en el Fallo White?
Después de revisar muchos documentos y argumentos presentados por Costa Rica y Panamá, Edward White estableció la línea fronteriza.
La línea comenzaba en la desembocadura del río Sixaola en el océano Atlántico. Desde allí, seguía el curso del río Sixaola hacia arriba hasta llegar al río Yorkin o Zhorquin. Luego, continuaba por el río Yorkin hacia sus nacientes, buscando el punto más cercano a una cadena de montañas que separa las aguas que van al Atlántico de las que van al Pacífico. Finalmente, seguía esa cadena montañosa hasta un punto cerca del cerro Pando.
¿Qué consecuencias tuvo el Fallo White?
La decisión de White no fue aceptada por todos. Panamá no estuvo de acuerdo con el Fallo White.
¿Por qué Panamá rechazó el Fallo White?
Panamá rechazó la decisión porque significaba que una zona llamada el cantón de Talamanca y su capital, Sixaola, pasarían a ser parte de Costa Rica. Además, Panamá perdería una parte importante de su costa en el mar Caribe.
¿Qué sucedió después del Fallo White?
A pesar del rechazo de Panamá, Costa Rica decidió aplicar lo que decía el Fallo White. Esto llevó a que Costa Rica ocupara una región conocida como Coto. Esta acción causó un gran descontento en Panamá y fue uno de los motivos que llevaron a un conflicto conocido como la Guerra de Coto, que comenzó el 21 de febrero de 1921.
Galería de imágenes
Predecesor: Convención Anderson-Porras |
Fallo White 1914 |
Sucesor: Protocolo Castro-Guizado |