Fadrique Vicente de Toledo Osorio para niños
Datos para niños Fadrique Vicente de Toledo Osorio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fadrique Vicente Álvarez de Toledo y Moncada de Aragón | |
Nacimiento | 5 de abril de 1686 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1753 | |
Nacionalidad | Española | |
Padres | José Fadrique Álvarez de Toledo y Fernández de Córdoba Teresa Catalina Moncada de Aragón y Fajardo |
|
Hijos | Antonio Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Fadrique Vicente Toledo Osorio (nacido en Madrid, España, el 5 de abril de 1686 y fallecido en Madrid el 1 de noviembre de 1753) fue un importante noble español. Heredó varios títulos, como el de IX marqués de Villafranca del Bierzo y IX marqués de los Vélez. También fue reconocido como grande de España, un honor que se daba a las familias más importantes del reino.
¿Quién fue Fadrique Vicente Toledo Osorio?
Fadrique Vicente Álvarez de Toledo y Moncada de Aragón nació en una familia muy destacada de la nobleza española. Sus padres fueron José Fadrique Álvarez de Toledo y Fernández de Córdoba, quien era el VIII marqués de Villafranca, y Teresa Catalina Moncada de Aragón y Fajardo, la IX duquesa de Montalto. Desde su nacimiento, Fadrique ya tenía importantes títulos, como duque de Fernandina y príncipe de Montalbán.
¿Cómo fue su carrera en la corte real?
Aunque Fadrique tenía el título de militar, no se destacó mucho en el ejército. Por eso, su carrera se enfocó en la vida de la corte, es decir, en trabajar cerca de los reyes. En 1720, se convirtió en gentilhombre de cámara del rey, lo que significaba que estaba cerca del monarca y le ayudaba en sus asuntos personales. También fue mayordomo mayor de la reina viuda Mariana de Neoburgo, encargándose de la administración de su casa.
Fadrique fue muy hábil en la corte y logró ganarse la confianza del rey Felipe V de España. En 1727, fue nombrado ministro de la Junta de Guerra, un grupo que tomaba decisiones importantes sobre el ejército. En 1732, se convirtió en Consejero de Estado, lo que le permitía asesorar al rey en asuntos de gobierno.
Más tarde, cuando Fernando VI subió al trono, Fadrique siguió siendo una figura importante. En 1747, el nuevo rey lo nombró su mayordomo mayor. Como reconocimiento a su buen servicio, Fernando VI le otorgó la prestigiosa Orden del Toisón de Oro en 1750 y lo hizo caballero del Saint Espirit en 1751.
Fadrique Vicente Toledo Osorio falleció en su palacio de Madrid el 1 de noviembre de 1753.
¿Cómo era la familia de Fadrique Vicente Toledo Osorio?
Fadrique se casó en Madrid el 11 de septiembre de 1713 con Juana Pérez de Guzmán. Ella era hija de Manuel Alonso Pérez de Guzmán y Pimentel, el XII duque de Medina Sidonia.
Tuvieron varios hijos:
- Antonio Álvarez de Toledo Osorio, quien heredó el título de X marqués de Villafranca del Bierzo.
- Catalina Álvarez de Toledo Osorio, quien se casó con Antonio de Benavides y de la Cueva, el II duque de Santisteban del Puerto.
- Ventura Álvarez de Toledo Osorio, que fue teniente en las Reales Guardias.
- Manuela Álvarez de Toledo Osorio, quien se hizo monja dominica.
- Vicente Álvarez de Toledo Osorio, que trabajó como contador mayor de la Real Hacienda en el Reino de Valencia.