Félix María de Messina Iglesias para niños
Datos para niños Félix María de Messina e Iglesias |
||
---|---|---|
![]() La Ilustración Española y Americana, Madrid, 08-10-1872, p. 597
|
||
|
||
![]() Gobernador de Puerto Rico |
||
1862-1865 | ||
Predecesor | Rafael Izquierdo Gutiérrez | |
Sucesor | José María Marchessi y Oleaga | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de noviembre de 1798 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 22 de septiembre de 1872 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y Gobernador de Puerto Rico | |
Félix María de Messina e Iglesias (nacido en Madrid, España, el 20 de noviembre de 1798, y fallecido en la misma ciudad el 22 de septiembre de 1872) fue un importante militar español. También fue conocido como Marqués de la Serna por su matrimonio. Se desempeñó como gobernador y capitán general de Puerto Rico entre los años 1862 y 1865.
Félix María de Messina: Un Líder en Puerto Rico
Félix María de Messina e Iglesias nació en 1798 en Madrid. Su padre, Rafael Messina, era de Nápoles, y su madre era Rafaela Iglesias. Se casó dos veces; su segundo matrimonio fue con María de los Dolores Garcés de Marcilla y Heredia, quien era la marquesa de la Serna.
Su Trabajo como Gobernador
Durante su tiempo como capitán general y gobernador de Puerto Rico (1862-1865), Félix María de Messina tomó decisiones importantes para la isla.
En 1864, impulsó la creación del Instituto de Voluntarios de Puerto Rico. Esta era una fuerza civil armada, formada por ciudadanos, que tenía como objetivo ayudar en la defensa de la isla.
Un año después, en 1865, Messina hizo algo muy significativo para la educación. Por primera vez, la enseñanza primaria se volvió obligatoria tanto para niños como para niñas. Además, estableció un plan de estudios y los requisitos necesarios para que los maestros pudieran graduarse y enseñar. Esto fue un gran avance para la educación en Puerto Rico.
Reconocimientos y Otros Cargos
A lo largo de su carrera, Félix María de Messina ocupó varios puestos importantes. La mayoría de ellos fueron militares, pero también tuvo cargos en la administración de los territorios españoles en América.
Por su destacado trabajo, recibió importantes reconocimientos, como la Cruz Laureada de San Fernando y la Gran Cruz de la Orden de Cristo. Estos son premios que se otorgan por servicios excepcionales.
Algunos de los cargos que ocupó fueron:
- Guardia de corps de la Compañía Italiana (un puesto militar de honor).
- Teniente general de los Ejércitos Nacionales (un alto rango militar).
- Capitán general de Puerto Rico.
- Ministro de la Guerra interino en 1847 (un puesto temporal a cargo de asuntos de defensa).
- Director general de Estado Mayor (un líder en la planificación militar).
- Inspector general de Carabineros (un puesto de supervisión en una fuerza de seguridad).
- Diputado a Cortes por Barcelona (1845-1846), lo que significa que fue un representante elegido por los ciudadanos.
- Senador por la provincia de Puerto Rico y Senador Vitalicio (un miembro del Senado, una de las cámaras del parlamento).