Felix Hoffmann para niños
Datos para niños Tomás |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en alemán | Felix Hoffmann | |
Nacimiento | 21 de enero de 1868 Ludwigsburg (Alemania) |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1946 Suiza |
|
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Múnich | |
Información profesional | ||
Área | Farmacia | |
Conocido por | Síntesis del ácido acetilsalicílico | |
Empleador | Bayer (1894-1928) | |
Seudónimo | schwenker | |
Obras notables | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Felix Hoffmann (nacido el 21 de enero de 1868 en Ludwigsburg, Alemania y fallecido el 8 de febrero de 1946 en Suiza) fue un farmacéutico alemán. Es conocido por haber logrado obtener de forma pura el ácido acetilsalicílico en 1897. Este compuesto es el ingrediente principal de la Aspirina, un medicamento muy usado para aliviar el dolor, bajar la fiebre y reducir la inflamación. La empresa farmacéutica Bayer comenzó a venderlo en mayo de 1899 bajo el nombre de Aspirina.
Contenido
La vida y carrera de Felix Hoffmann
¿Cómo se interesó Felix Hoffmann en la química?
Después de terminar la escuela, Felix Hoffmann planeaba ser farmacéutico. Sin embargo, su trabajo en el campo de la farmacia le gustó tanto que decidió estudiar Química para aprender más.
Su educación y trabajo en Bayer
En 1891, Felix Hoffmann se graduó de la Universidad de Múnich. Dos años después, obtuvo su doctorado. Gracias a una recomendación de su profesor, Adolf von Baeyer, quien más tarde ganaría un Premio Nobel, Hoffmann empezó a trabajar como químico en la empresa "Farbenfabriken vorm. Friedr. Bayer & Co." (conocida como Bayer) en 1894. Felix Hoffmann nunca se casó ni tuvo hijos. Vivió en Suiza hasta el final de su vida.
El descubrimiento de la Aspirina
¿Qué es el ácido acetilsalicílico?
El 10 de agosto de 1897, Felix Hoffmann hizo un descubrimiento muy importante. Logró crear ácido acetilsalicílico (AAS) de una forma pura y estable. Para ello, usó un proceso llamado acetilación, combinando ácido salicílico con ácido acético.
Este compuesto no era completamente nuevo. Otro químico francés, Charles Frédérik Gerhardt, ya lo había obtenido en 1853. Sin embargo, la versión de Gerhardt no era pura ni estable, por lo que no se le dio mucha importancia en ese momento. Por esta razón, Bayer no pudo patentar el medicamento en sí, solo el método de fabricación en Estados Unidos en 1899, atribuyendo el invento a Felix Hoffmann.
¿Cómo se convirtió en un medicamento famoso?
Al principio, el farmacólogo encargado de revisar los resultados de Hoffmann no estaba seguro. Pero después de varios estudios grandes que mostraron lo bien que funcionaba la sustancia y lo segura que era, se hizo evidente su gran valor. Hoffmann había descubierto una sustancia que podía aliviar el dolor, reducir la fiebre y actuar como antiinflamatorio.
La empresa Bayer trabajó muy rápido para encontrar una forma económica de producir este ingrediente activo como un medicamento.
El nombre y la comercialización de la Aspirina
En marzo de 1899, Bayer registró el nombre "Aspirina" como marca. El nombre viene de:
- La letra a de "acetilo".
- Spiri de "ácido spírico", que es otro nombre para el ácido salicílico.
- El sufijo in, que era común en esa época para los medicamentos.
Al principio, la Aspirina se vendía como un polvo en frascos de vidrio. Poco después, empezó a venderse en tabletas de almidón. La Aspirina hizo que el nombre de Bayer fuera conocido en todo el mundo.
Poco después de su descubrimiento, Hoffmann fue nombrado jefe del departamento de marketing farmacéutico. En 1928, cuando se retiró, su descubrimiento ya era un éxito mundial.
¿Hubo alguna controversia sobre el descubrimiento?
En 1949, otro farmacéutico llamado Arthur Eichengrün publicó un artículo. En él, decía que él había sido el verdadero descubridor de la Aspirina, y que Felix Hoffmann solo había sido uno de sus ayudantes en Bayer. Este artículo no fue muy conocido en su momento.
Cincuenta años después, en 1999, el farmacéutico Walter Sneader encontró la publicación de Eichengrün y decidió investigar. Accedió a los archivos de Bayer y concluyó que la historia de Eichengrün parecía coincidir con los registros de la empresa, mientras que la historia oficial tenía algunas diferencias. A pesar de esto, Bayer sigue considerando a Felix Hoffmann como el descubridor de la Aspirina.
Fallecimiento
Felix Hoffmann falleció en Suiza el 8 de febrero de 1946.
Véase también
En inglés: Felix Hoffmann Facts for Kids