robot de la enciclopedia para niños

Fáisal bin Abdulaziz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fáisal bin Abdulaziz
King Faisal bin Abdulaziz.jpg
Retrato oficial como príncipe (1945)
Emblem of Saudi Arabia.svg
Rey de Arabia Saudita
2 de noviembre de 1964-25 de marzo de 1975
Predecesor Saúd bin Abdulaziz
Sucesor Jálid bin Abdulaziz
Información personal
Otros títulos Guardián de los Santos Lugares
Primer ministro de Arabia Saudita
Coronación 2 de noviembre de 1964
Nacimiento 14 de abril de 1906
Bandera de Arabia Saudita Riad, Arabia Saudita
Fallecimiento 25 de marzo de 1975

Bandera de Arabia Saudita Riad, Arabia Saudita
Sepultura Cementerio de Al Oud
Religión Musulmán Suní
Familia
Casa real Casa de Saúd
Padre Abdulaziz bin Saúd
Madre Tarfa bint Abdulah bin Abdulatif Al Sheij

Fáisal bin Abdulaziz (nacido en Riad, el 14 de abril de 1906 y fallecido el 25 de marzo de 1975) fue rey de Arabia Saudita desde 1964 hasta 1975. Su nombre completo era Fáisal ibn Abd ul-Aziz Al Saúd. Se le reconoce por mejorar la economía de Arabia Saudita y por impulsar cambios y modernizaciones en el país. En su política exterior, buscó la unidad entre los países musulmanes y se opuso a ciertas ideas políticas.

Biografía de Fáisal bin Abdulaziz

Fáisal bin Abdulaziz nació en Riad el 14 de abril de 1906. Fue el tercer hijo de Abdulaziz bin Saúd, quien fundó el reino de Arabia Saudita. Su madre fue Tarfa bint Abdulah bin Abdulatif Al Sheij. Ella era descendiente de Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab, un importante maestro religioso.

Primeros años y responsabilidades

El padre de Fáisal, Abdulaziz, le dio muchas tareas importantes para ayudar a establecer el control sobre Arabia. En 1925, Fáisal lideró un ejército y logró una victoria clave en Hiyaz. Por esta razón, fue nombrado gobernador de esa región.

Cuando el nuevo reino de Arabia Saudita se formó oficialmente en 1932, Fáisal fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. Mantuvo este cargo hasta su muerte, incluso mientras fue rey. Fáisal también dirigió una parte de las fuerzas que participaron en la guerra de Yemen en 1934.

Ascenso al poder

Cuando su hermano, Saúd bin Abdulaziz, se convirtió en rey, Fáisal fue nombrado primer ministro. Sin embargo, en 1960, Fáisal renunció a este puesto debido a desacuerdos con las decisiones económicas de Saúd. Fáisal pensaba que Saúd gastaba demasiado dinero del petróleo en lujos.

En 1962, Fáisal volvió a ser primer ministro. Formó un nuevo gobierno mientras el rey Saúd estaba fuera del país por motivos de salud. Fáisal incluyó a sus hermanastros Fahd y Sultán en el gobierno, pero no a los hijos de Saúd.

Fáisal propuso un plan de diez puntos para reformar el país. Este plan incluía crear una ley básica, eliminar la esclavitud y establecer un sistema judicial. Cuando el rey Saúd regresó, no aceptó estos cambios. Sin embargo, Fáisal movilizó a la Guardia Nacional. Con la ayuda de líderes religiosos y la presión de otros miembros de la familia real, Saúd renunció al trono el 28 de marzo de 1964. Fáisal fue nombrado rey y se convirtió en el líder principal del país.

Reinado de Fáisal bin Abdulaziz

Después de ser coronado, Fáisal se enfocó en mejorar la economía del país. Mantuvo una política financiera cuidadosa durante los primeros años de su reinado. Con la ayuda de un aumento en la producción de petróleo, logró equilibrar el presupuesto del país.

Modernización y reformas

Fáisal también inició un gran proyecto de modernización en todo el reino. Este proyecto involucró a muchas instituciones del gobierno. Uno de sus mayores logros fue establecer un sistema judicial moderno, con la ayuda del juez internacional Zafer Moussly.

Gracias a la mejora económica, Fáisal pudo llevar a cabo varias reformas. Fundó nuevas universidades y amplió las existentes. También envió a muchos estudiantes a universidades en otros países, especialmente a los Estados Unidos. Estos estudiantes luego se convirtieron en parte importante de la administración pública de Arabia Saudita.

Durante su reinado, se crearon muchos ministerios, organismos gubernamentales y programas de bienestar. También se invirtió mucho en la construcción de infraestructuras. Fáisal implementó políticas de apoyo a la agricultura y la industria, que fueron continuadas por sus sucesores, Jálid y Fahd.

Fáisal también organizó el sistema actual de regiones administrativas y sentó las bases para un sistema de bienestar moderno. En 1970, creó el Ministerio de Justicia y el país lanzó su primer "plan quinquenal" para el desarrollo económico.

Desafíos y seguridad

Las transmisiones de televisión comenzaron oficialmente en 1965. En 1966, un sobrino de Fáisal, que tenía ideas muy tradicionales, atacó la nueva sede de la televisión. Fue detenido y falleció por el personal de seguridad. Este atacante era hermano de quien más tarde asesinaría a Fáisal.

En las décadas de 1950 y 1960, hubo muchos cambios de gobierno en la región. Fáisal se dedicó a construir un sistema de seguridad fuerte y controló firmemente cualquier oposición. Siempre justificó estas políticas basándose en principios islámicos. Al principio de su reinado, cuando le pidieron una constitución escrita, Fáisal respondió que "nuestra constitución es el Corán".

En 1969, Fáisal ordenó el arresto de cientos de oficiales del ejército, incluyendo algunos generales. Se sospechaba que estaban planeando un cambio de gobierno. Las detenciones fueron posibles gracias a información de la CIA, aunque no está claro qué tan grave era la amenaza.

Fáisal recibió quejas por la prohibición de formar sindicatos. A cambio, mejoró las condiciones laborales, ofreciendo mayor seguridad en el empleo para los trabajadores sauditas. También organizó programas de pensiones y seguridad social para los trabajadores, a pesar de algunas objeciones.

Relaciones exteriores

Archivo:Nasser and Faisal
Fáisal y Gamal Abdel Nasser en El Cairo, 1969

Fáisal mantuvo la alianza con Estados Unidos. También afirmó que el islam y ciertas ideas políticas eran incompatibles.

Fáisal apoyó a los gobiernos tradicionales en el mundo árabe. Buscó contrarrestar la influencia de otras ideas políticas en la región promoviendo la unidad entre los países musulmanes (panislamismo). Para lograr esto, impulsó la creación de la Liga Mundial y visitó varios países musulmanes para defender esta idea.

Fallecimiento

El 25 de marzo de 1975, Fáisal fue asesinado por su sobrino Fáisal bin Musa'id. El asesinato ocurrió durante un majlis, que es un evento donde el rey recibe a los ciudadanos y escucha sus peticiones. El motivo fue la venganza por la muerte del hermano del atacante, quien había fallecido en una manifestación en 1965.

El príncipe Fáisal Bin Musa'id fue capturado inmediatamente después del ataque. Fue declarado culpable y, en junio de 1975, fue ejecutado en una plaza pública de Riad.

Fáisal fue enterrado en Riad. Su hermano por parte de padre, Jálid, lo sucedió como rey.

Títulos y reconocimientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Reconocimientos en Arabia Saudita

  • Archivo:Spange des König-Abdulaziz-Ordens
    Soberano Gran maestre (y fundador) de la Orden del Rey Abdulaziz (20/03/1971).

Reconocimientos de otros países

  • Archivo:Ord.Star.Jordania
    Caballero gran cordón de la Orden de la Estrella de Jordania (Reino Hachemita de Jordania).
  • Archivo:Order of Civil Merit (Spain) GC
    Gran cruz de la Orden del Mérito Civil (Estado español, 01/04/1952).
  • Archivo:Order of Civil Merit (Spain) - Sash of Grand Collar
    Collar de la Orden del Mérito Civil (Estado español, 15/06/1966).
  • Archivo:Royal Victorian Chain Ribbon
    Real Cadena Victoriana (Reino Unido, 05/1967).

Árbol familiar

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Turki bin Abdulah bin Muhámmad
 
 
 
 
 
 
 
8. Fáisal bin Turki bin Abdulah Al-Saúd
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Hia bint Hamad bin Alí Al Faqih Angari Tamimi
 
 
 
 
 
 
 
4. Abdulrahman bin Fáisal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Mishari bin Abdulrahman bin Hasan bin Mishari bin Saúd
 
 
 
 
 
 
 
9. Sarah bint Mishari bin Abdulrahman bin Hasan Al Saúd
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Ibn Saúd
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Mohámmed bin Turki bin Suleimán Al Sudairi
 
 
 
 
 
 
 
10. Áhmed Al Kabir bin Mohámmed bin Turki Al Sudairi
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Sarah bint Áhmed Al Kabir bin Mohámmed Al Sudairi
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Fáisal de Arabia Saudita
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Abdulatif Al Sheij
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Abdulah bin Abdulatif Al Sheij
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Tarfa bint Abdulah bin Abdulatif Al Sheij
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
Saúd bin Abdulaziz
Emblem of Saudi Arabia.svg
Rey de Arabia Saudita

1964 - 1975
Sucesor:
Jálid bin Abdulaziz

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Faisal of Saudi Arabia Facts for Kids

kids search engine
Fáisal bin Abdulaziz para Niños. Enciclopedia Kiddle.