robot de la enciclopedia para niños

Expedición de Bartolomé Diez Gallardo (1674-75) para niños

Enciclopedia para niños

La expedición de Bartolomé Diez Gallardo fue un viaje importante que se realizó en el año 1674. Fue ordenada por el gobernador de Chiloé, una isla en el sur de Chile. El objetivo principal era descubrir si otros países, considerados "enemigos" de España en esa época, se habían instalado en las costas del norte de la región de Magallanes.

El encargado de esta misión fue el sargento mayor Bartolomé Diez Gallardo y Andrade. Un sargento mayor era un oficial militar de alto rango. Su expedición buscaba proteger los intereses de España en esas tierras lejanas.

El Viaje de Exploración de Gallardo

¿Cuándo y cómo comenzó la expedición?

Bartolomé Diez Gallardo zarpó del puerto de Castro el 16 de octubre de 1674. No viajó en grandes barcos, sino en 7 piraguas. Las piraguas son embarcaciones pequeñas, a menudo hechas de un solo tronco de árbol, muy usadas por los pueblos originarios.

En estas piraguas iban 30 soldados españoles y 40 indígenas. Los indígenas eran guías y conocedores de la zona, lo que era muy valioso para la expedición.

¿Qué ruta siguió la expedición?

La expedición navegó por los canales de los archipiélagos de las Guaitecas y de los Chonos. Estas son cadenas de islas y canales en la costa sur de Chile.

Luego, atravesaron el istmo de Ofqui. Un istmo es una franja estrecha de tierra que une dos áreas más grandes de tierra, y que está rodeada por agua por dos lados. Después de cruzar el istmo, reconocieron y exploraron el Golfo de Penas, una gran bahía en la costa del Pacífico.

¿Cuándo regresó la expedición?

Después de explorar el Golfo de Penas, la expedición regresó por la misma ruta. Llegaron al puerto de Chacao en enero de 1675. El viaje duró varios meses y fue muy exigente debido a las difíciles condiciones geográficas y climáticas de la región.

El Informe de Gallardo y sus Consecuencias

¿Qué descubrió Gallardo en su viaje?

Al regresar, Bartolomé Diez Gallardo preparó un informe para el rey de España. En este informe, mencionó algo muy importante. Dijo que, al hablar con los indígenas de la zona a través de un intérprete, todos habían declarado que sí había una población de hombres blancos instalados más al sur.

Esta noticia fue muy preocupante para las autoridades españolas. Significaba que sus "enemigos" podrían estar estableciéndose en territorios que España consideraba suyos.

¿Qué pasó después del informe de Gallardo?

La información que trajo Gallardo fue tan importante que llevó a la organización de otra expedición. Esta nueva misión fue la expedición de Antonio de Vea, que se envió para investigar más a fondo la presencia de estos posibles asentamientos extranjeros en el sur.

Véase también

  • Anexo:Exploraciones en la Patagonia insular occidental durante la colonia
  • Anexo:Expediciones a Chile hostiles a España durante la colonia
kids search engine
Expedición de Bartolomé Diez Gallardo (1674-75) para Niños. Enciclopedia Kiddle.