Expansión (videojuegos) para niños
Una expansión o contenido adicional es algo nuevo que se añade a un videojuego que ya existe. Imagina que tu juego favorito recibe una actualización gigante que le añade más diversión. Estas adiciones dependen del juego para el que se crean y suelen incluir cosas como:
- Nuevas zonas o mapas para explorar.
- Armas o herramientas diferentes.
- Objetos especiales.
- Nuevos personajes o unidades.
- Una historia que continúa o complementa la original.
A veces, los creadores del juego (los desarrolladores) hacen estas expansiones ellos mismos. Otras veces, contratan a otras empresas para que las desarrollen.
Contenido
¿Qué son las expansiones de videojuegos?
Las expansiones de videojuegos, también conocidas como DLC (Contenido Descargable), son paquetes de contenido extra que se añaden a un juego base. Al principio, estas expansiones eran más comunes en los juegos de computadora. Sin embargo, con la llegada de las consolas con conexión a internet, se hicieron muy populares también en ellas.
¿Cuánto cuestan las expansiones?
El precio de una expansión suele ser menor que el del juego original. Pero hay excepciones, como las ediciones especiales que pueden ser más caras. Como las expansiones son contenido extra, la mayoría de las veces necesitas tener el juego original para poder instalarlas y jugar.
Paquetes y ediciones completas
Cuando un juego tiene muchas expansiones, las empresas suelen vender paquetes que incluyen el juego original y varias de sus expansiones. Esto hace que sea más fácil para los nuevos jugadores empezar a disfrutar de todo el contenido. Un ejemplo famoso es Los Sims Deluxe, que incluía el juego original y su primera expansión.
Cuando un juego ya no va a recibir más contenido, a menudo se lanza una colección "completa" o "oro". Esta colección incluye el juego base y todas las expansiones que se crearon para él.
Expansiones en consolas
Las expansiones son muy populares en las consolas gracias a los servicios en línea como Xbox Live y PlayStation Network. Por ejemplo, el Halo 2 Multiplayer Map Pack añadió nuevos mapas y mejoras para el juego que antes solo estaban disponibles para quienes usaban Xbox Live.
Además, muchos juegos se lanzan ahora para varias plataformas (computadora y consolas). Esto ha hecho que haya más expansiones disponibles para consolas, especialmente las que no necesitan el juego original para funcionar.
¿Cómo han evolucionado las expansiones?
Las expansiones han existido desde hace mucho tiempo y han evolucionado con la tecnología.
Primeras expansiones notables
Grand Theft Auto: London, 1969 fue una de las primeras expansiones lanzadas para la consola PlayStation. Para jugarlo, los jugadores tenían que hacer un proceso especial con los discos del juego.
Otro caso interesante fue Sonic & Knuckles para la consola Sega Mega Drive. Este cartucho era especial porque podías jugarlo solo, pero también funcionaba como una expansión si lo conectabas con los cartuchos de Sonic the Hedgehog 2 o Sonic the Hedgehog 3.
Algunos juegos de música de Konami para PlayStation también tenían discos especiales llamados "APPEND" que eran expansiones. Estos discos necesitaban un disco "KEY" (llave) para poder funcionar.
Expansiones que no necesitan el juego original
Algunas expansiones son tan grandes o completas que no necesitan que tengas el juego original para poder usarlas. Se les llama "expansiones independientes".
Por ejemplo, Half-Life: Blue Shift o Sonic & Knuckles son expansiones que puedes jugar sin tener el juego base. En algunos casos, una expansión independiente incluso incluye el juego original dentro de su paquete, como Heroes of Might and Magic III: The Shadow of Death.
Estas expansiones independientes son muy prácticas porque son más fáciles de conseguir y no requieren que ya tengas el juego base. A menudo, las ediciones "juego del año" o "versión del director" de un juego son ejemplos de expansiones independientes que incluyen todo el contenido.
Galería de imágenes
-
Sonic & Knuckles.jpg
Cartucho de Sonic & Knuckles