Exconvento de Tepeaca para niños
El Exconvento de San Francisco de Asís de Tepeaca es un edificio histórico muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Tepeaca, en el estado de Puebla, México. Fue fundado alrededor del año 1530 por los frailes de la orden franciscana. Se calcula que la construcción de este gran edificio terminó en el año 1593.
¿Qué es el Exconvento de San Francisco de Asís de Tepeaca?
El Exconvento de San Francisco de Asís de Tepeaca es un antiguo convento que hoy en día es un importante sitio histórico. Un convento es un lugar donde vivían y trabajaban personas religiosas, como los frailes. Este edificio es un ejemplo de la arquitectura de la época en que España gobernaba México, conocida como la Nueva España.
¿Quiénes construyeron el convento?
Los encargados de fundar y construir este convento fueron los frailes de la orden franciscana. Los franciscanos fueron una de las primeras órdenes religiosas que llegaron a México después de la llegada de los españoles. Su misión era enseñar y difundir sus creencias. Construyeron muchos conventos y templos en diferentes partes del país.
¿Cuándo se terminó de construir?
La construcción del Exconvento de San Francisco de Asís de Tepeaca comenzó alrededor de 1530 y se completó en 1593. Esto significa que tardaron más de 60 años en terminarlo. Imagina el esfuerzo y el tiempo que se necesitaron para levantar un edificio tan grande y con tantos detalles en aquella época. Hoy, este convento es un testimonio de la historia y la arquitectura de hace muchos siglos.