robot de la enciclopedia para niños

Paralelismo (biología) para niños

Enciclopedia para niños

En biología, el paralelismo es un fenómeno de la evolución biológica donde dos grupos de seres vivos, que están relacionados pero se separaron hace tiempo, desarrollan características similares de forma independiente. Imagina que dos caminos que se separaron de un mismo punto, pero que van por lugares distintos, llegan a un mismo tipo de paisaje al final. Eso es el paralelismo en la evolución.

Esto significa que, aunque descienden de un mismo ancestro común, cada grupo evoluciona por su cuenta y llega a tener rasgos parecidos. A menudo, vemos estas similitudes en cómo se ven los seres vivos (su fenotipo). Sin embargo, no siempre sabemos si estas apariencias similares se deben a cambios parecidos a nivel bioquímico o genético.

A veces, los cambios parecidos en el aspecto de los seres vivos son causados por la misma pequeña modificación en su ADN, o por diferentes cambios en los mismos genes. Otras veces, el parecido en el aspecto se debe a cambios genéticos completamente distintos.

Cuando el paralelismo ocurre a nivel genético, puede ser porque surgen cambios en el aspecto debido a mutaciones muy parecidas o idénticas en el mismo gen. También puede pasar por diferentes tipos de mutaciones en el mismo gen, o por mutaciones en genes distintos que forman parte de la misma "ruta" biológica, lo que lleva a cambios similares en el aspecto.

¿Qué es la homoplasia en la evolución?

El término homoplasia es un concepto más amplio que incluye tanto la convergencia como el paralelismo. La homoplasia se refiere a cuando dos especies o grupos de seres vivos desarrollan características parecidas de forma independiente, es decir, no las heredaron directamente de un ancestro común que ya las tenía.

La convergencia y el paralelismo son las formas en que esta homoplasia puede ocurrir:

  • Cuando dos características son parecidas por convergencia, significa que aparecen en grupos de seres vivos que están muy lejanos en el árbol evolutivo. Por ejemplo, las alas de un insecto y las de un ave son parecidas en función, pero evolucionaron de forma muy diferente en grupos sin relación cercana.
  • Cuando dos características son parecidas por paralelismo, significa que aparecen en grupos de seres vivos que están más cercanos en el árbol evolutivo y que comparten un ancestro común más reciente. Los cambios ocurren de forma similar en linajes que ya tenían una base parecida.

Tanto la evolución paralela como la convergente nos muestran que las similitudes que se desarrollan son el resultado de la selección natural. Esto significa que estas características ayudan a los seres vivos a adaptarse mejor a su entorno.

El concepto de paralelismo puede ser más amplio e incluir casos donde sabemos que el desarrollo de ciertas estructuras se debe a mecanismos genéticos similares, incluso si el ancestro común no tenía esas estructuras exactamente iguales. El descubrimiento de genes importantes como los genes HOX en animales y los MADS-box en plantas ha sido clave para entender esto. Estos genes regulan el desarrollo y pueden llevar a estructuras parecidas en diferentes grupos.

Ejemplos de paralelismo en la naturaleza

  • Un ejemplo muy claro de paralelismo es el desarrollo de un corazón con cuatro cavidades en las aves y en los mamíferos. El ancestro común de estos dos grupos, que vivió hace mucho tiempo, no tenía un corazón así. Cada grupo desarrolló esta característica de forma independiente para separar mejor la sangre oxigenada de la no oxigenada, lo cual es muy eficiente.
  • Hay muchos otros ejemplos de evolución paralela. Por ejemplo, estudios recientes han mostrado que la forma del cuerpo de algunos lagartos o el comportamiento de ciertos peces evolucionaron de manera similar cuando dos poblaciones separadas se adaptaron a ambientes parecidos.
  • Otro ejemplo interesante de evolución paralela se ve en algunos microorganismos que causan enfermedades. Por ejemplo, diferentes tipos de VIH (el virus que causa el SIDA) desarrollan mutaciones parecidas que les permiten resistir a los medicamentos antivirales. O algunas bacterias Escherichia coli adquieren de forma independiente características que las hacen más dañinas, a través de un proceso llamado transferencia horizontal de genes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Convergent evolution Facts for Kids

kids search engine
Paralelismo (biología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.