Evaristo Márquez Contreras para niños
Datos para niños Evaristo Márquez Contreras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de febrero de 1929 El Madroño (España) |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 1996 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Evaristo Márquez Contreras (nacido en Juan Gallego, una aldea de El Madroño, el 3 de febrero de 1929, y fallecido en Sevilla el 24 de enero de 1996) fue un importante escultor español. Su trabajo dejó una huella significativa en el arte de su tiempo.
Contenido
Evaristo Márquez Contreras: Un Escultor Español
Evaristo Márquez Contreras fue un artista dedicado a la escultura. Nació en una pequeña aldea de la provincia de Sevilla. Su vida estuvo marcada por el estudio y la creación artística.
Los Primeros Años y Estudios
Cuando Evaristo tenía solo cuatro años, su familia se mudó a Nerva, un pueblo en la provincia de Huelva. Allí, Evaristo completó sus estudios primarios.
Fue una persona muy estudiosa. Obtuvo títulos como Perito Mercantil y Facultativo de Minas. Además, se licenció en Bellas Artes. Todo esto lo logró mientras trabajaba como funcionario en el ayuntamiento.
Una Carrera Dedicada al Arte y la Enseñanza
En el año 1974, Evaristo Márquez Contreras se mudó a Sevilla. En esta ciudad, se dedicó a la enseñanza. Trabajó como profesor de Dibujo en institutos de educación secundaria.
Su pasión por el arte y la educación lo llevó a compartir sus conocimientos con jóvenes estudiantes.
Reconocimientos y Obras Destacadas
Evaristo Márquez Contreras recibió varios premios importantes por su talento como escultor:
- En 1973, ganó el Primer Premio de Escultura. Fue en la Exposición "Fin de curso 1972/73". Este premio lo otorgó la Dirección General de Bellas Artes.
- En 1974, obtuvo el Primer Premio en la Exposición Nacional de Otoño. Este reconocimiento lo recibió de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría.
- En 1975, consiguió el Premio Nacional en la XXIV Exposición de Otoño. Su obra "El Minero" fue la galardonada.
Ese mismo año, el Ayuntamiento de Minas de Riotinto le encargó la escultura de "El Minero". Esta obra es un homenaje a los trabajadores de las minas.
En 1981, su trabajo escultórico fue nuevamente premiado. Recibió un reconocimiento en la XXIX Exposición de Otoño.
En 1991, Evaristo defendió su tesis doctoral. Esta investigación trataba sobre la obra escultórica de Carmen Jiménez Serrano. La presentó en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Evaristo Márquez Contreras falleció en Sevilla, dejando un legado artístico importante.
Véase también
En inglés: Evaristo Márquez Contreras Facts for Kids