robot de la enciclopedia para niños

Evaristo Carriego (poeta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Evaristo Carriego
Evaristocarriego.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Evaristo Francisco Estanislao Carriego
Nacimiento 7 de mayo de 1883
Paraná (Argentina)
Fallecimiento 13 de octubre de 1912
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y periodista
Género Poesía

Evaristo Francisco Estanislao Carriego (nacido en Paraná, Provincia de Entre Ríos, el 7 de mayo de 1883, y fallecido en Buenos Aires el 13 de octubre de 1912) fue un importante poeta argentino. Es conocido por sus poemas que describen la vida en los barrios de Buenos Aires a principios del siglo XX.

¿Quién fue Evaristo Carriego?

Evaristo Carriego fue un escritor y periodista que vivió en Argentina a principios del siglo XX. Nació en la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Su familia tenía profundas raíces en esa provincia.

Los orígenes de su familia

Los padres de Evaristo Carriego fueron Nicanor Evaristo Carriego Ramírez y María de los Ángeles Giorello. Su abuelo paterno, José Evaristo Carriego de la Torre, fue un periodista y legislador muy respetado. Se le recuerda por su valentía al expresar sus ideas, incluso cuando eran diferentes a las de la mayoría.

Su vida en Buenos Aires

Cuando Evaristo era niño, su familia se mudó al barrio de Palermo en Buenos Aires. Allí, Evaristo llevó una vida tranquila, dedicada a sus amistades y a la literatura.

Le gustaba visitar las redacciones de periódicos y revistas. En uno de esos lugares, conoció a Juan Más y Pi y a Marcelo del Mazo, quienes se convirtieron en sus grandes amigos. Juntos, hablaban sobre nuevas ideas y la literatura de su tiempo.

Evaristo Carriego también se unió a la Logia Esperanza Nº 111 el 3 de julio de 1906. Allí conoció a Florencio Sánchez, un famoso autor de obras de teatro.

¿Cómo fue la carrera literaria de Carriego?

Evaristo Carriego siempre tuvo la certeza de que era un poeta. Le gustaba compartir sus versos en los cafés y dirigir las conversaciones hacia los temas que escribía.

El ambiente literario de su época

Participó activamente en el ambiente literario de la primera década del siglo XX. Frecuentaba los cafés más conocidos y se quedaba hasta tarde en reuniones con otros escritores.

Sin embargo, con el tiempo, Carriego empezó a enfocarse en temas más específicos. Decía que le bastaba con entender los sentimientos de las personas. Su vida, al igual que su poesía, se construyó con elementos sencillos y auténticos.

Su legado y fallecimiento

Evaristo Carriego falleció joven, a los 29 años, el 13 de octubre de 1912, debido a una enfermedad. A pesar de su corta vida, dejó una huella importante en la literatura argentina.

El famoso escritor Jorge Luis Borges dijo que Carriego fue el primero en ver el potencial literario de los barrios humildes de la ciudad, como el Palermo de su infancia. Borges también mencionó que la poesía de Carriego evolucionó, volviéndose más sentimental con el tiempo.

¿Cuáles son las obras más conocidas de Evaristo Carriego?

Evaristo Carriego publicó su primer libro de poemas, Misas herejes, en 1908. Este libro mostraba influencias de la poesía de su época.

Poemas sobre la vida en el barrio

Después de Misas herejes, escribió otras obras importantes como El alma del suburbio y La canción del barrio. En estas obras, Carriego creó personajes y situaciones que se volvieron muy representativos de la cultura de Buenos Aires, especialmente del tango. Hablaba de los personajes típicos, los cafés y la vida en los barrios.

Todas estas obras fueron publicadas después de su fallecimiento.

Homenajes a Evaristo Carriego

En honor a Evaristo Carriego, una calle en el barrio de Flores en Buenos Aires lleva su nombre. Además, su figura ha sido recordada en la música, como en la "Milonga carrieguera" de la obra María de Buenos Aires de Astor Piazzolla y en un tango compuesto por Eduardo Rovira.

Obras publicadas

Poesía

  • Misas herejes (1908)
  • La canción del barrio (1913)

Cuentos

  • Flor de arrabal (1927)

Galería de imágenes

kids search engine
Evaristo Carriego (poeta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.