robot de la enciclopedia para niños

Eugenio del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio del Río
Eugenio del Río Gabarain.JPG

MC Logo.jpg
Secretario General del Movimiento Comunista de España
1975-1983

Información personal
Nombre de nacimiento Eugenio del Río Gabarain
Nacimiento Septiembre de 1943
San Sebastián, España
Nacionalidad Española
Partido político Movimiento Comunista de España

Eugenio del Río Gabarain (nacido en San Sebastián en septiembre de 1943) es un escritor y una persona que ha participado en la política de España.

¿Quién es Eugenio del Río?

Eugenio del Río nació en San Sebastián en 1943. Desde joven, participó en actividades para cambiar el gobierno de la época.

En 1965, se unió a una organización. En diciembre de 1966, formó parte de un grupo que se separó de esa organización. Este nuevo grupo se llamó Komunistak-Movimiento Comunista Vasco.

Más tarde, este grupo y otros se unieron para fundar el Movimiento Comunista de España. En 1983, este partido cambió su nombre a Movimiento Comunista (MC).

Eugenio del Río vivió fuera de España, en Francia, desde finales de 1968 hasta 1975. Fue el líder principal del Movimiento Comunista (MC) entre 1975 y 1983. Desde 2002, ayuda a coordinar la página web www.pensamientocritico.org.

¿Cómo cambiaron sus ideas a lo largo del tiempo?

Las ideas de Eugenio del Río han cambiado mucho a lo largo de su vida.

Sus primeros años y el estudio de ideas políticas

Al principio, sus ideas estaban muy ligadas a una forma de pensar política llamada marxismo-leninismo. A principios de los años 70, se interesó por las ideas de Mao Tsetung.

En 1981, publicó un libro sobre las ideas de Mao Tsetung, llamado La teoría de la transición al comunismo en Mao Tsetung (1949-1969). En este libro, hablaba bien de esas ideas, aunque también tenía algunas dudas.

Críticas a las ideas iniciales

En los años 80, Eugenio del Río seguía explorando ideas políticas de izquierda. Sin embargo, en su libro La clase obrera en Marx (1986), empezó a hacer algunas críticas a las ideas de Karl Marx. Estas críticas se hicieron más fuertes con el tiempo.

Durante esos años, dejó de identificarse como marxista. En 1993, escribió un libro llamado La sombra de Marx. Estudio crítico sobre la fundación del marxismo (1877-1900). En él, explicaba sus críticas a la forma en que el marxismo se desarrolló en los partidos políticos de Europa después de la muerte de Marx.

Reflexiones más recientes

En sus trabajos más recientes, ha analizado los desafíos de las ideas de izquierda. Algunos de sus libros son Crítica del colectivismo europeo antioccidental (2007) y Pensamiento crítico y conocimiento. Inconformismo social y conformismo intelectual (2009).

En 2012, publicó De la indignación de ayer a la de hoy (Transformaciones ideológicas en la izquierda alternativa en el último medio siglo en Europa occidental). En este libro, revisa cómo han cambiado las ideas de los movimientos de protesta en Europa. El libro busca renovar las ideas de izquierda y también hace una autocrítica sobre su propio camino de pensamiento.

En un artículo de 2019, llamado "El final del silencio", Eugenio del Río reflexionó sobre las actitudes de algunos grupos de izquierda que apoyaban la violencia de una organización en los años ochenta. Él compartió algunas de esas actitudes en su momento, aunque siempre fue crítico con ciertas ideas nacionalistas.

Su libro más reciente, Jóvenes antifranquistas (1965-1975), es un estudio histórico. Habla sobre una generación de jóvenes activistas que trabajaron mucho para cambiar el gobierno de Franco en sus últimos años. En este libro, se enfoca en las ideas de las organizaciones de esa generación.

Obras publicadas

Eugenio del Río ha escrito muchos artículos y más de veinte libros. Sus escritos se centran en la historia de las ideas y en los desafíos de los movimientos de izquierda. Algunos de sus libros son:

  • La clase obrera en Marx, Madrid: Revolución, 1986.
  • La sombra de Marx. Estudio crítico sobre la fundación del marxismo (1877-1900), Madrid: Talasa, 1993.
  • La izquierda. Trayectoria en Europa occidental, Madrid: Talasa, 1999.
  • Disentir, resistir. Entre dos épocas, Madrid: Talasa, 2001.
  • Poder político y participación popular, Madrid: Talasa, 2003.
  • Izquierda y sociedad, Madrid: Talasa, 2004.
  • Izquierda e ideología, Madrid: Talasa, 2005.
  • Crítica del colectivismo europeo antioccidental, Madrid: Talasa, 2007.
  • Pensamiento crítico y conocimiento. Inconformismo social y conformismo intelectual, Madrid: Talasa, 2009.
  • De la indignación de ayer a la de hoy (Transformaciones ideológicas en la izquierda alternativa en el último medio siglo en Europa occidental), Madrid: Talasa, 2012.
  • Liderazgos sociales. Talasa. 2015.
  • Conversaciones con Eugenio del Río, Entrevistas realizadas por Salvador López Arnal a propósito del libro De la indignación de ayer a la de hoy, Málaga: Ediciones del Genal, 2015.
  • Primeros pasos de Podemos. 2014-2015, Donosti/San Sebastián: Gakoa, 2016.
  • Jóvenes antifranquistas (1965-1975), Madrid: La Catarata,2023.
kids search engine
Eugenio del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.