Eugenio de Espinosa para niños
Datos para niños Eugenio de Espinosa |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador de La Florida | ||
21 de septiembre de 1631-29 de julio de 1633 | ||
Predecesor | Andrés Rodríguez de Villegas | |
Sucesor | Luis de Horruytiner | |
|
||
Información personal | ||
Fallecimiento | Siglo XVII | |
Religión | Catolicismo | |
Eugenio de Espinosa fue un militar español que tuvo un papel importante en la administración de la Florida española. Sirvió como cogobernador interino de esta provincia junto a Nicolás Suárez Ponce de León desde el 21 de septiembre de 1631 hasta el 29 de julio de 1633. Un cogobernador interino es alguien que comparte el cargo de gobernador por un tiempo limitado, generalmente hasta que se nombra a un gobernador permanente.
Contenido
¿Quién fue Eugenio de Espinosa en la Florida española?
Los primeros años de su carrera militar
Desde joven, Eugenio de Espinosa se unió al ejército español. Rápidamente ascendió de rango y llegó a ser sargento mayor. Este era un puesto importante en el presidio de San Agustín, que era una fortaleza militar en La Florida.
¿Cómo llegó a ser cogobernador de La Florida?
El 21 de septiembre de 1631, Eugenio de Espinosa y Nicolás Ponce de León fueron nombrados cogobernadores interinos de La Florida. Nicolás Ponce de León era el contador oficial de la provincia, es decir, la persona encargada de las cuentas y finanzas. Ellos asumieron el cargo porque el gobernador anterior, Andrés Rodríguez de Villegas, posiblemente estaba enfermo.
La administración de Espinosa y el "fondo indígena"
Durante su tiempo como cogobernador, Espinosa fue investigado en un proceso llamado residencia. Este era un tipo de auditoría que se hacía a los funcionarios al terminar su mandato para revisar su gestión.
Se le acusó de haber gastado más dinero del "fondo indígena" que el gobernador anterior. Este fondo era una ayuda económica que el gobierno español destinaba a las comunidades indígenas cercanas. El dinero se usaba para comprar regalos y bienes que se distribuían entre los líderes de las tribus. El objetivo era mantener la amistad y la lealtad de estas comunidades hacia la Corona española y la Iglesia Católica.
El fin de su cogobernación
La cogobernación de Eugenio de Espinosa y Nicolás Ponce de León terminó en 1633. Esto ocurrió cuando el gobernador Andrés Rodríguez de Villegas falleció y fue reemplazado por Luis de Horruytiner.
Véase también
En inglés: Eugenio de Espinosa Facts for Kids