Eugenio Serrano de Casanova para niños
Eugenio Rufino Serrano de Casanova (nacido en Neda, La Coruña, en 1841 y fallecido en Barcelona en 1920) fue un importante empresario español. Se le conoce por ser la persona que impulsó la idea de la Exposición Universal de Barcelona de 1888, un evento muy grande e importante para la ciudad.
Contenido
Eugenio Serrano de Casanova: El Impulsor de la Exposición de Barcelona
¿Quién fue Eugenio Serrano de Casanova?
Eugenio Serrano de Casanova nació en Neda, un municipio de La Coruña. Participó en un conflicto histórico conocido como la tercera guerra carlista. Además de empresario, fue escritor, periodista y crítico de varias exposiciones que se realizaban en Europa. Después de viajar por el continente, se estableció en París. Allí, publicó guías para ayudar a los turistas a conocer mejor las ciudades.
La Gran Idea: Una Exposición para Barcelona
Como estaba acostumbrado a llevar a turistas a las grandes exposiciones que se hacían en Europa, a Eugenio se le ocurrió una idea. Quiso traer este tipo de eventos a España. Eligió la ciudad de Barcelona porque está cerca de la frontera. Esto facilitaría que los turistas europeos pudieran visitarla.
Una vez establecido en Barcelona, creó un grupo de trabajo para desarrollar su proyecto. Así, el 11 de marzo de 1885, Eugenio R. Serrano de Casanova propuso un acuerdo al Ayuntamiento de Barcelona. Se ofreció a organizar una exposición sin pedir dinero público. A cambio, solicitó que le cedieran un terreno de 200.000 metros cuadrados de forma gratuita. También pidió los derechos para gestionar y obtener beneficios del evento.
¿Cómo se organizó la Exposición?
El ayuntamiento de la ciudad se mostró muy interesado en la propuesta. Por eso, el 9 de junio, el ayuntamiento firmó un acuerdo con Serrano. Este acuerdo le daba la responsabilidad de organizar la gran exposición.
El Ayuntamiento toma el control
Sin embargo, el proyecto de la exposición era demasiado grande e importante. Superaba las posibilidades de Eugenio Serrano de Casanova. Por esta razón, en abril de 1887, el ayuntamiento le pidió que renunciara a la organización. A cambio, le pagaron una compensación por el trabajo que ya había realizado.
Entonces, el ayuntamiento de Barcelona asumió la tarea de organizar la exposición. Tuvieron que trabajar muy rápido para terminarla a tiempo. Finalmente, la Exposición Universal de Barcelona se inauguró en mayo de 1888.