robot de la enciclopedia para niños

Eugenio Hirsch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio Hirsch
Información personal
Nacimiento 3 de diciembre de 1923
Bandera de Austria Viena, Austria
Fallecimiento 23 de septiembre de 2001
Bandera de Brasil Río de Janeiro, Brasil
Nacionalidad Austríaca y brasileña
Información profesional
Ocupación Diseñador gráfico
Distinciones
  • Premio Jabuti de Literatura (1960)

Eugenio Hirsch (nacido en Viena, Austria, el 3 de diciembre de 1923 y fallecido en Río de Janeiro, Brasil, el 23 de septiembre de 2001) fue un artista y diseñador gráfico muy importante. Aunque nació en Austria, se convirtió en un destacado artista brasileño. Es considerado uno de los pioneros del diseño gráfico en Brasil.

¿Quién fue Eugenio Hirsch?

Eugenio Hirsch nació en Viena, Austria, en 1923. Su nombre original en alemán era Eugen Aloisius Hirsch. Sin embargo, se hizo conocido internacionalmente como Eugenio Hirsch.

Su llegada a América

En 1939, debido a la Segunda Guerra Mundial, su familia se mudó a Argentina. Allí, Eugenio comenzó a destacarse como artista gráfico. Vivió en la ciudad de Buenos Aires y trabajó para la enciclopedia Codex. Durante ese tiempo, colaboró con otros artistas, como Héctor Germán Oesterheld.

En 1947, conoció a Monteiro Lobato, un famoso escritor. Eugenio ilustró algunos de sus textos para una editorial. También vivió en San Miguel de Tucumán, donde trabajó con el artista Lino Enea Spilimbergo.

Su impacto en Brasil

En 1955, Eugenio Hirsch se mudó a Brasil. A partir de 1960, empezó a trabajar para la editorial "Civilização Brasileira". En poco tiempo, cambió por completo la forma en que se diseñaban las portadas de los libros. Se convirtió en uno de los nombres más importantes en este campo.

En 1960, recibió el Premio Jabuti de Literatura, que es el reconocimiento más alto en literatura y arte en Brasil. Se le considera un pionero del diseño gráfico, y su trabajo influyó mucho en las generaciones futuras de diseñadores.

Una de sus frases favoritas era: "Una tapa sirve para impactar, no solo para agradar". Esto significa que creía que las portadas de los libros debían llamar mucho la atención.

En 1965, viajó a los Estados Unidos y luego a Europa. Sin embargo, regresó a Brasil, el país que había adoptado como su hogar.

Trabajos destacados y personalidad

Entre sus trabajos más conocidos, se encuentra la ilustración que hizo para la novela Lolita de Vladimir Nabokov.

Eugenio Hirsch también era recordado por su personalidad única y original. Según el escritor Ruy Castro, la gran creatividad de Hirsch era un reflejo de su forma de ser. Era tan especial que incluso otras personas consideradas originales lo veían como alguien fuera de lo común.

kids search engine
Eugenio Hirsch para Niños. Enciclopedia Kiddle.