robot de la enciclopedia para niños

Eugenia Zuffoli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenia Zuffoli
Eugenia Zuffoli2.JPG
Eugenia Zuffoli en 1929
Información personal
Nacimiento 20 de mayo de 1897
Roma (Reino de Italia)
Fallecimiento 28 de diciembre de 1982
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Residencia España
Familia
Hijos José Bódalo
Información profesional
Ocupación Actriz

Eugenia Zuffoli Villademoros (nacida en Roma, el 20 de mayo de 1897, y fallecida en Madrid, el 28 de diciembre de 1982) fue una talentosa actriz y cantante. Nació en Italia, pero vivió gran parte de su vida en España. Se casó con el tenor cómico José Bódalo Montorio y tuvieron un hijo, también llamado José Bódalo, quien se convirtió en un conocido actor.

La vida de Eugenia Zuffoli: Una carrera en el escenario

Archivo:Eugenia Zuffoli - Jan 1922 Photoplay
Fotografiada hacia 1922

Eugenia Zuffoli nació en 1897. Su padre era italiano y su madre, española. Cuando era muy pequeña, su familia se mudó a España. Allí, Eugenia comenzó su carrera en el mundo de la actuación a una edad temprana.

¿Cómo empezó Eugenia Zuffoli en el teatro?

Con solo once años, Eugenia hizo su debut en la obra Los chorros del oro, escrita por los famosos hermanos Álvarez Quintero. Tenía una voz maravillosa, lo que la llevó a dedicarse a la opereta. En este género musical, Eugenia interpretó papeles importantes en obras como La viuda alegre y El conde de Luxemburgo.

Sus éxitos en los años veinte

Durante la década de 1920, Eugenia Zuffoli trabajó en el Teatro Apolo de Madrid. Allí, estrenó la revista Arco íris, que tenía música de Juan Aulí Padró y Julián Benlloch. En 1923, también participó en el estreno de Los gavilanes, una zarzuela de Jacinto Guerrero.

En 1925, Eugenia y su esposo, José Bódalo, crearon su propia compañía de teatro. Con ellos trabajaron actores como María Puchol, Salvador Videgain y Carlos Blancas. Juntos, estrenaron obras como La veneciana y La mujer chic.

Eugenia Zuffoli en el cine

Mientras era muy popular en los escenarios, Eugenia Zuffoli también actuó en algunas películas. Participó en el cine mudo con títulos como Los guapos (1923) y El niño de las monjas (1925). Más tarde, también actuó en películas con sonido, como El secreto del doctor (1930).

Su regreso al teatro y últimos años

Después de sus incursiones en el cine, Eugenia se centró de nuevo en el teatro, pero esta vez en obras habladas (sin música). En 1945, estrenó Cara de Plata, una obra de Valle-Inclán. También participó en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, actuando en obras antiguas como Edipo Rey y La Orestíada. En los años cincuenta y sesenta, volvió a aparecer en algunas películas.

Eugenia Zuffoli se retiró de la actuación a principios de los años 1960. Uno de sus últimos papeles fue en la obra Chérí, en el Teatro Reina Victoria de Madrid, donde compartió escenario con Vicente Parra.

Galería de imágenes

kids search engine
Eugenia Zuffoli para Niños. Enciclopedia Kiddle.