robot de la enciclopedia para niños

Eugenesia en Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños

La eugenesia en Estados Unidos fue una idea importante en la historia y cultura de este país. La eugenesia es el estudio y la práctica de "mejorar" las características de las personas. Esto se hacía eligiendo quiénes podían tener hijos y, en algunos casos, impidiendo que ciertas personas los tuvieran mediante la esterilización. En Estados Unidos, estas prácticas ocurrieron mucho antes que en otros lugares y, de hecho, los programas estadounidenses sirvieron de inspiración para algunos de ellos.

Esta idea fue muy popular a principios del siglo XX. Se pensaba que era una forma de organizar y unificar a la población. Al promover la idea de un tipo de persona "ideal" basado en la genética, el movimiento eugenésico ofrecía un objetivo a alcanzar. Se calcula que entre 1909 y 1979, unas 60,000 personas fueron esterilizadas sin su consentimiento en Estados Unidos. De estas, 20,000 fueron en California, donde existía una ley de eugenesia.

Historia de la Eugenesia en Estados Unidos

¿Cómo comenzó la eugenesia en Estados Unidos?

El movimiento de la eugenesia en Estados Unidos se basó en las ideas de Sir Francis Galton, quien las presentó en la década de 1880. Galton estudió a las clases sociales más altas en el Reino Unido y pensó que su posición se debía a que tenían una genética superior. Los primeros defensores de la eugenesia creían que la humanidad debía guiar su propia evolución eligiendo quiénes tendrían hijos.

También creían que algunos grupos de personas, como los de origen nórdico y anglosajón, eran genéticamente superiores. Por eso, apoyaron leyes estrictas sobre la inmigración y leyes que prohibían los matrimonios entre personas de diferentes grupos raciales. También apoyaron programas para esterilizar a personas pobres, con discapacidades o a quienes consideraban "inmorales".

¿Quiénes apoyaron la eugenesia?

El movimiento eugenésico en Estados Unidos recibió mucho dinero de varias fundaciones importantes, como el Instituto Carnegie, la Fundación Rockefeller y la fortuna de Edward Henry Harriman, un magnate de los ferrocarriles. En 1906, John Harvey Kellogg ayudó a fundar la Fundación para la mejora de la raza en Míchigan.

La Oficina de Registro de Eugenesia (Eugenics Record Office) fue creada en Cold Spring Harbor, Nueva York, en 1911. Fue fundada por el biólogo Charles Benedict Davenport, con dinero de Harriman y del Instituto Carnegie. Para la década de 1920, esta oficina era una de las organizaciones más importantes del movimiento eugenésico en Estados Unidos.

En los años siguientes, la Oficina de Registro de Eugenesia reunió mucha información sobre árboles genealógicos. Concluyeron, de forma equivocada, que las personas que consideraban "no aptas" provenían de entornos económicos y sociales desfavorecidos.

¿Qué soluciones propusieron los eugenistas?

Eugenistas como Davenport, el psicólogo Henry H. Goddard, Harry H. Laughlin y el conservacionista Madison Grant (todos ellos muy respetados en su época) comenzaron a presionar para que se aprobaran diferentes soluciones para el problema de los "no aptos".

  • Davenport defendió limitar la inmigración y la esterilización como métodos principales.
  • Goddard propuso la separación de estas personas en su libro La Familia Kallikak: Un estudio de la herencia de la debilidad mental.
  • Grant apoyó todas estas medidas y otras más, incluso considerando formas extremas de eliminar a los "no aptos".

La eugenesia fue ampliamente aceptada en las universidades de Estados Unidos. Para 1928, había 376 cursos universitarios diferentes en algunas de las escuelas más importantes del país que incluían la eugenesia en su plan de estudios, con más de 20,000 estudiantes.

Aunque hubo algunos científicos que no estaban de acuerdo, como Thomas Hunt Morgan, la mayoría de las críticas se centraron en la forma en que los eugenistas hacían sus estudios y en su idea de que casi todas las características humanas eran heredadas, más que en la idea de la eugenesia en sí.

En su momento de mayor popularidad, a principios del siglo XX, la eugenesia fue apoyada por muchas personas conocidas, incluyendo a Sir Winston Churchill, Margaret Sanger, H. G. Wells, el presidente Theodore Roosevelt y el premio Nobel Linus Pauling. Esta forma de pensar no cambió hasta después de la Segunda Guerra Mundial.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Eugenesia en Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.