robot de la enciclopedia para niños

Constantin von Ettingshausen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constantin von Ettingshausen
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1826
Viena
Fallecimiento 1 de febrero de 1897
Graz
Nacionalidad súbdito austríaco, luego
austro-húngaro
Familia
Padre Andreas von Ettingshausen
Hijos Albert von Ettingshausen
Educación
Educado en Universidad de Viena
Información profesional
Área botánico, micólogo, algólogo, briólogo, pteridólogo, paleontólogo
Empleador Universidad de Graz
Abreviatura en botánica Ettingsh.
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
Distinciones
  • Honorary Fellow of the Royal Society Te Apārangi

El Barón Constantin von Ettingshausen (nacido en Viena el 16 de junio de 1826 y fallecido en Graz el 1 de febrero de 1897) fue un importante científico austríaco. Se dedicó al estudio de las plantas y los fósiles. Fue un botánico (estudioso de las plantas), micólogo (estudioso de los hongos), algólogo (estudioso de las algas), briólogo (estudioso de los musgos), pteridólogo (estudioso de los helechos) y paleontólogo (estudioso de los fósiles).

Constantin von Ettingshausen: Un Científico de la Naturaleza

Constantin von Ettingshausen fue una figura destacada en el mundo de la ciencia del siglo XIX. Su trabajo ayudó a entender mejor la historia de las plantas en la Tierra. Se interesó por cómo eran las plantas en el pasado.

¿Quién fue Constantin von Ettingshausen?

Nació en la ciudad de Viena, que en ese momento era parte del Imperio Austríaco. Desde joven mostró interés por el conocimiento. Su padre, Andreas von Ettingshausen, también fue un científico reconocido.

Su Vida y Estudios

Constantin estudió medicina en la Universidad de Viena. Allí obtuvo su doctorado en 1848. Unos años después, en 1854, se convirtió en profesor. Enseñó botánica e historia natural en una academia militar de medicina en Viena.

Sus Viajes de Investigación

Durante su carrera, Ettingshausen realizó muchos viajes. Estos viajes fueron encargados por el Instituto Geológico. Su misión era recolectar muestras de plantas y fósiles. Estas muestras eran muy importantes para sus estudios científicos.

Descubrimientos y Aportes a la Ciencia

En 1871, Constantin von Ettingshausen se mudó a Graz. Allí se convirtió en profesor de Botánica en la Universidad de Graz. Ocupó este puesto hasta el final de su vida. Incluso llegó a ser el rector de la universidad en 1881.

Su principal área de investigación fue el estudio de las plantas antiguas. Investigó las "floras del Terciario" en Europa. Las floras del Terciario son los conjuntos de plantas que vivieron hace millones de años. También estudió las plantas fósiles de Australia y Nueva Zelanda. Sus trabajos ayudaron a comprender cómo evolucionaron las plantas a lo largo del tiempo. Escribió varias publicaciones científicas importantes sobre sus descubrimientos.

Reconocimientos y Legado

Por su importante trabajo, Constantin von Ettingshausen recibió varios honores. En 1856, se convirtió en miembro de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina. Esta es una de las academias científicas más antiguas y prestigiosas del mundo.

Además, algunas plantas fueron nombradas en su honor. Esto es una forma de reconocer su contribución a la botánica. Por ejemplo, existen especies como Pokornya ettingshausenii y Gentiana ettingshausenii.

  • La abreviatura «Ettingsh.» se emplea para indicar a Constantin von Ettingshausen como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Constantin von Ettingshausen Facts for Kids

kids search engine
Constantin von Ettingshausen para Niños. Enciclopedia Kiddle.