robot de la enciclopedia para niños

Estrategia (teoría de juegos) para niños

Enciclopedia para niños

Una estrategia en la teoría de juegos es como un plan completo que un jugador tiene para cualquier situación que pueda surgir en un juego. Este plan decide exactamente lo que el jugador hará en cada momento, sin importar lo que haya pasado antes. Es como tener un manual de instrucciones muy detallado para cada paso del juego.

Pensar en una estrategia de esta manera es parecido a cómo funcionan los programas de computadora o los algoritmos, que son conjuntos de instrucciones para resolver un problema.

A veces, la gente confunde una estrategia con un movimiento. Un movimiento es una acción específica que un jugador hace en un momento dado. Por ejemplo, en el ajedrez, mover una pieza es un movimiento. Una estrategia, en cambio, es un plan que incluye todos los movimientos posibles para cada situación que pueda presentarse. Imagina que en un juego sencillo como el tres en raya, solo hay unos pocos movimientos posibles, pero el número de estrategias es muchísimo mayor, ¡más de 6 billones! Esto es porque una estrategia considera todas las decisiones posibles en cada turno.

Una estrategia pura es un tipo de estrategia que define de forma muy clara cómo jugará un jugador. Para cada momento en el juego donde el jugador debe elegir, la estrategia pura le dice exactamente qué opción tomar.

Ejemplos de estrategias en juegos

¿Cómo funciona la estrategia "Toma y daca"?

Las estrategias son muy importantes en la teoría de juegos. Por ejemplo, en un problema famoso llamado el "dilema del prisionero", se vio que los jugadores no cooperaban entre sí a menos que usaran estrategias que se repitieran varias veces. Una estrategia muy efectiva en estos casos es la llamada "toma y daca" (o "ojo por ojo").

Esta estrategia es muy sencilla:

  • En el primer turno, cooperas.
  • En los turnos siguientes, haces lo mismo que hizo tu oponente en el turno anterior. Si cooperó, tú cooperas. Si no cooperó, tú tampoco.

Aunque es simple, esta estrategia ha demostrado ser muy buena en competencias de programas de computadora, superando a muchos otros algoritmos más complejos.

¿Qué es la estrategia Martingala?

En algunos juegos de azar, como la ruleta, existen diferentes formas de apostar. Una de las estrategias más conocidas es la estrategia de la Martingala.

Esta estrategia funciona así:

  • Empiezas apostando una cantidad pequeña.
  • Si pierdes, doblas la cantidad de tu apuesta anterior.
  • Repites el paso anterior hasta que ganes. Cuando ganas, recuperas lo que perdiste y obtienes una pequeña ganancia, y luego vuelves a empezar con la apuesta inicial.

La estrategia de la Martingala se conoce desde hace mucho tiempo, desde el siglo XVIII. La idea es seguir apostando y aumentando la cantidad cada vez que se pierde. Para que esta estrategia tenga más "espacio" para funcionar, es importante elegir un juego donde la apuesta mínima sea muy baja y la apuesta máxima sea muy alta.

Aunque es popular, especialmente entre jugadores nuevos, la estrategia Martingala no garantiza ganancias a largo plazo. Los casinos suelen preferir a los jugadores que usan esta estrategia porque, aunque el jugador puede ganar pequeñas cantidades a veces, el riesgo para el casino es bajo, y la posibilidad de que el jugador pierda todo su dinero es alta si tiene una mala racha.

La Martingala se ha usado mucho en la ruleta, pero no es la única estrategia. Hay otras, como la estrategia d’Alembert, que se considera más segura que la Martingala o su versión inversa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Game theory Facts for Kids

kids search engine
Estrategia (teoría de juegos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.