robot de la enciclopedia para niños

Estilo APA para niños

Enciclopedia para niños

El Estilo APA (también conocido como normas o formato APA) es un conjunto de reglas que ayudan a que los trabajos escritos sean claros y fáciles de entender. Fue creado por la American Psychological Association (APA) en 1929.

Estas reglas son muy útiles para organizar y presentar trabajos escritos. Muchas escuelas, universidades y centros de investigación en todo el mundo las usan para preparar documentos, proyectos de estudiantes, trabajos de investigación y tesis. El libro principal donde se explican todas estas reglas se llama "Manual de Publicaciones de la American Psychological Association". La versión más reciente es la séptima edición en inglés y la cuarta en español.

Estilo APA: Una Guía para Tus Trabajos Escolares

El Estilo APA es como un manual de instrucciones para escribir y presentar tus trabajos de investigación. Te enseña cómo organizar tu texto, cómo citar las fuentes de información que usas y cómo crear una lista de referencias. Esto es importante para que tus trabajos sean profesionales y para dar crédito a los autores de las ideas que utilizas.

¿Qué es el Estilo APA y Por Qué es Importante?

El Estilo APA es un conjunto de normas que te ayudan a escribir de forma clara y ordenada. Es importante por varias razones:

  • Claridad: Hace que tus trabajos sean fáciles de leer y entender.
  • Profesionalismo: Le da un aspecto serio y organizado a tus proyectos.
  • Honestidad: Te permite mostrar de dónde sacaste la información, evitando copiar ideas de otros sin darles crédito. Esto se llama plagio y es muy importante evitarlo.
  • Facilidad: Si todos usan las mismas reglas, es más sencillo para los lectores encontrar la información y entender tus fuentes.

Reglas Básicas del Formato APA

El formato APA tiene algunas reglas sencillas para la apariencia de tu trabajo:

Tipos de Letra y Tamaño

Puedes usar diferentes tipos de letra, pero siempre con un tamaño específico:

  • Times New Roman (12 puntos)
  • Arial (11 puntos)
  • Georgia (11 puntos)
  • Computer Modern / TeX (10 puntos)
  • Lucida Sans Unicode (10 puntos)

Párrafos y Espaciado

  • Todos los párrafos deben tener un espacio doble entre líneas (interlineado doble).
  • La primera línea de cada párrafo debe tener una sangría (un pequeño espacio al inicio) de 0.5 pulgadas (aproximadamente 1.27 cm).

Numeración de Páginas

  • El número de página debe ir en la esquina superior derecha de cada hoja, incluyendo la portada.

Alineación del Texto

  • El texto no debe estar "justificado" (alineado a ambos lados). Debe estar alineado solo a la izquierda.

¿Cómo Citar Información de Otros?

Cuando usas ideas o palabras de otra persona en tu trabajo, debes "citar" esa fuente. Hay dos formas principales de hacerlo:

Citas Directas (Textuales)

Las citas directas son cuando copias las palabras exactas de otra fuente. Se dividen en:

  • Cita corta: Si la cita tiene menos de 40 palabras, se pone entre comillas dentro de tu párrafo.
  • Cita en bloque (larga): Si tiene 40 palabras o más, se escribe en un párrafo aparte, con sangría y sin comillas.

En ambos casos, debes incluir el apellido del autor, el año de publicación y el número de página de donde sacaste la cita.

Cómo Crear la Lista de Referencias (Bibliografía)

Al final de tu trabajo, debes incluir una lista completa de todas las fuentes que consultaste. Esta lista se llama "Referencias" o "Bibliografía". Aquí te mostramos cómo se hacen algunas de las referencias más comunes:

Referencias de Artículos de Revistas

Para un artículo de revista, necesitas el autor, la fecha, el título del artículo, el nombre de la revista, el volumen, el número y las páginas. Si tiene un DOI (un identificador digital), también se incluye.

Autor Fecha Título Fuente
Información de la

 publicación periódica

DOI o URL
Autor, A. A., & Autor, B. B.

Nombre del grupo. Autor, C. C. [nombre de usuario]. Nombre de usuario.

(2020).

(2020, enero). (2020, 16 de febrero).

Título del artículo. Título de la publicación periódica, 34(2), 5-14.

Título de la publicación periódica, 2(1-2), Artículo 12. Título de la publicación periódica.

https://doi. org/xxxx

http://xxxxx

  • Ejemplo de artículo con DOI: Calvo Shadid, A., & Ortega Rodríguez, M. (2017). Algunos diptongos del español en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: Análisis fonético fonológico. Káñina, 41(2), 33–48. https://doi.org/10.15517/rk.v41i2.30474

* Cita en el texto: (Calvo Shadid & Ortega Rodríguez, 2017) o Calvo Shadid y Ortega Rodríguez (2017)

Referencias de Libros

Para un libro, necesitas el autor, la fecha, el título del libro y la editorial. Si es un libro en línea, también la URL.

Autor Fecha Título Fuente
Información de la editorial DOI o URL
Autor, A. A., & Autor, B. B.

Nombre del grupo. Editor, E.E. (Ed.). Editor, E.E., & Editor, F.F. (Eds.).

(2020). Título del libro.

Título del libro (segunda ed., Vol. 4). Título del libro [Audiolibro]. Título del libro (E.E. Editor, Ed.). Título del libro (T. Traductor, Trad.; N. Narrador, Narr.).

Nombre de la editorial.

Nombre de la primera editorial; nombre de la segunda editorial.

https://doi. org/xxxx

http://xxxxx

  • Ejemplo de libro impreso: Maymí-Sugrañes, H., Peterson, H., & Sánchez-Jofras, J. F. (Coords.) (2019). Persistencia y Cambio de la Globalización: Reflexiones para el siglo XXI. Instituto Educativo del Noroeste.

* Cita en el texto: (Maymí-Sugrañes et al., 2018) o Maymí-Sugrañes et al. (2018)

Referencias de Capítulos de Libros

Si usas un capítulo de un libro que tiene varios autores o editores, la referencia es un poco diferente.

Autor Fecha Título Fuente
Información del libro editado DOI o URL
Autor, A. A., & Autor, B. B.

Nombre del grupo.

(2020). Título del capítulo. En E. E. Editor (Ed.), Título del libro (pp. 3-13). Nombre de la editorial.

En E. E. Editor & F. F. Editor (Eds.), Título del libro (tercera ed., Vol. 2, pp. 212-255). Nombre de la editorial.

https://doi. org/xxxx

http://xxxxx

  • Ejemplo de capítulo de libro: Arvallo, Y. (2016). La medalla. En Cuaderno amarillo: Antología de cuento del seminario de creación literaria del CETYS Universidad (pp. 83-92). Instituto Educativo del Noroeste.

* Cita en el texto: (Arvallo, 2016) o Arvallo (2016)

Referencias de Reportes y Documentos Especiales

Para reportes de organizaciones o gobiernos, se incluye el autor (la organización), la fecha, el título y la fuente.

Autor Fecha Título Fuente
Información de la editorial DOI o URL
Autor, A. A., & Autor, B. B.

Nombre del grupo.

(2020).

(2020, 2 de mayo).

Título del reporte.

Título del reporte (Reporte N.º 123). Título de la literatura gris [Descripción].

Nombre de la editorial.

https://doi. org/xxxx

http://xxxxx

  • Ejemplo de reporte: La Producción Creativa en Baja California. (2017). Informe De Divulgación Sistemas Regionales De Producción Creativa En Baja California. https://www.cetys.mx/wp-content/uploads/2018/10/La_Produccion_Creativa_en_BC.pdf

* Cita en el texto: (La Producción Creativa en Baja California, 2017) o La Producción Creativa en Baja California (2017)

Referencias de Presentaciones y Simposios

Si usas información de una presentación en un congreso o un simposio, también debes citarla.

Autor Fecha Título Fuente
Información de la conferencia DOI o URL
Ponente, A. A., & Ponente, B. B. (2020, 18–20 de septiembre).

(2020, 30 de octubre- 1 de noviembre).

Título de la contribución [Tipo de contribución]. Nombre del congreso, Ubicación. https://doi. org/xxxx

http://xxxxx

  • Ejemplo de presentación: Jiménez-Salazar, J. (2019, 14-15 de marzo). Acceso a internet para comunidades indígenas marginadas: Estrategias para la inclusión social a partir de las bibliotecas y Wikipedia [Presentación de escrito]. Seguimos Creando Enlaces, Librarians as Educators – Impacting the Underserved / San Diego Central Library, California, United States.

* Cita en el texto: (Jiménez-Salazar, 2019) o Jiménez-Salazar (2019)

Referencias de Tesis y Disertaciones

Las tesis y disertaciones son trabajos de investigación que se hacen para obtener un título universitario.

Autor Fecha Título Fuente
Nombre de la base de datos o archivo DOI o URL
Ponente, A. A. (2020). Título de la disertación [Disertación doctoral, Nombre de la institución que otorga el título].

Título de la tesis [Tesis de maestría, Nombre de la institución que otorga el título].

Nombre de la base de datos.

Nombre del archivo.

https://doi. org/xxxx

http://xxxxx

  • Ejemplo de tesis publicada: Hollander, M. M. (2017). Resistance to authority: Methodological innovations and new lessons from the Milgram experiment (Publicación N.º 10289373) [Disertación doctoral, University of Wisconsin-Madison]. ProQuest Dissertations and Theses Global.

* Cita en el texto: (Hollander, 2017) o Hollander (2017)

Referencias de Programas y Aplicaciones (Software)

Si usas un programa de computadora o una aplicación móvil como fuente, también debes referenciarlo.

Autor Fecha Título Fuente
Desarrollador URL
Autor, A. A., & Autor, B. B.

Nombre del grupo.

(2020). Título de la obra (Versión 1.2) [Software].

Título de la obra (Versión 4.6) [Aplicación móvil]. Título del aparato (Número de modelo) [aparato]. Título del equipo (Número de modelo) [Equipo].

Editorial.

App Store. Google Play. Store.

http://xxxxx
  • Ejemplo de software: Esolong, A. N. (2014). Obscure Reference Generator [Software]. E & K Press.

* Cita en el texto: (Esolong, 2014) o Esolong (2014)

Referencias de Medios Audiovisuales (Películas, Videos, Música)

Para películas, videos de YouTube, canciones o cualquier otro medio audiovisual, se cita al director, productor o la persona/grupo que lo subió.

Autor Fecha Título Fuente
Productor del contenido DOI o URL
Director, D. D. (Director).

Productor, P. P. (Productor ejecutivo). Anfitrión, A. A. (Anfitrión). Artista, A. A. Gestor, G. G.

(2020).

(1989-presente). (2013-2019). (2019, 21 de julio).

Título de la obra [Descripción]. Empresa productora.

Compañía discográfica. Nombre del museo, Ubicación del museo. Nombre del departamento, Nombre de la universidad.

https://doi. org/xxxx

http://xxxxx

  • Ejemplo de película: Spielberg, S. (Director). (1975). Jaws [Película]. Universal Pictures.

* Cita en el texto: (Spielberg, 1975) o Spielberg (1975)

Referencias de Redes Sociales

Si usas información de un tuit, una publicación de Facebook o Instagram, también debes referenciarla.

Autor Fecha Título Fuente
Nombre del sitio de redes sociales URL
Twitter e Instagram:

Autor, A.A. [@nombre de usuario]. Nombre del grupo [@nombre de usuario]. Facebook y otros: Autor, A. A. Nombre del grupo. Nombre del grupo [Usuario]. Nombre de usuario.

(s.f.).

(2019, 8 de agosto).

Contenido del post, primeras 20 palabras.

Contenido del post, primeras 20 palabras. [Descripción de audiovisuales]. [Descripción de audiovisuales].

Nombre del sitio. http://xxxxx

Recuperado el 27 de agosto de 2020, de http://xxxxx

  • Ejemplo de tuit: Ministry of Health [@minhealthnz]. (2017, 3 de abril). Typhoid [Tuit]. Twitter. https://twitter.com/aklpublichealth/status/849041745186660357

* Cita en el texto: (Ministry of Health, 2017) o Ministry of Health (2017)

Referencias de Páginas Web

Para una página web, necesitas el autor (si lo hay), la fecha de publicación, el título de la página, el nombre del sitio web y la URL.

Autor Fecha Título Fuente
Nombre del

sitio web

URL
Autor, A.A. & Autor, B. B.

Nombre del grupo.

(2020).

(2020, agosto) (2020, 28 de septiembre). (s.f.).

Título de la obra. Nombre del sitio.

http://xxxxx

  • Ejemplo de página web: CETYS Institucional. (2020, 22 de octubre). Viven la Jornada de Integridad Académica 2020. Vocetys portal informativo. https://www.cetys.mx/noticias/viven-la-jornada-de-integridad-academica-2020/

* Cita en el texto: (CETYS Institucional, 2020) o CETYS Institucional (2020)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: APA style Facts for Kids

  • Gestor de referencias bibliográficas
  • Zotero
  • Mendeley
kids search engine
Estilo APA para Niños. Enciclopedia Kiddle.