Esther Byrnes para niños
Datos para niños Esther Byrnes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1866 Overbrook (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1945 Maine (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Fair Hill Burial Ground | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Bryn Mawr College (Ph.D.; hasta 1898) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga marina, carcinóloga, bióloga y zoóloga | |
Empleador | Girls' High School | |
Esther Fussell Byrnes (1867-1946) fue una destacada bióloga de Estados Unidos. Fue una de las primeras mujeres en dedicarse al estudio de la vida marina, especialmente de unos pequeños animales llamados copépodos.
Además de su trabajo científico, Esther Byrnes fue miembro de la prestigiosa Academia de Ciencias de Nueva York. También tuvo un papel muy especial: fue tutora de las princesas de la familia real japonesa entre los años 1926 y 1927.
Contenido
Esther Byrnes: Una Bióloga Marina Pionera
Esther Fussell Byrnes nació en 1867 y dedicó su vida al estudio de la biología. Falleció en 1946, dejando un importante legado en el campo de la biología marina.
¿Quién fue Esther Byrnes?
Esther Byrnes fue una científica estadounidense que se interesó mucho por los seres vivos que habitan en el mar. Su curiosidad la llevó a hacer importantes descubrimientos.
Estudió en el Bryn Mawr College, donde obtuvo su doctorado en 1898. Después de sus estudios, trabajó en la Girls' High School, compartiendo sus conocimientos con futuras generaciones.
Sus Descubrimientos en Biología Marina
Esther Byrnes se destacó por su investigación en la biología marina. Fue una de las primeras mujeres en el mundo en estudiar a fondo los copépodos.
¿Qué son los copépodos?
Los copépodos son unos crustáceos muy pequeños, casi microscópicos, que viven en el agua dulce y salada. Son una parte fundamental de la cadena alimenticia en los océanos y lagos. Estudiarlos ayuda a entender cómo funcionan los ecosistemas acuáticos.
Esther Byrnes publicó varios trabajos sobre estos diminutos animales. Sus investigaciones ayudaron a comprender mejor cómo se desarrollan y viven los copépodos.
Una Maestra Especial
Además de su carrera científica, Esther Byrnes tuvo una experiencia única. Durante un tiempo, viajó a Japón para ser la maestra de las princesas de la familia real. Esta labor demuestra su gran capacidad y reconocimiento, no solo en la ciencia, sino también en la educación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Esther Byrnes Facts for Kids