Esteban II de Hungría para niños
Esteban II (nacido alrededor de 1101 y fallecido alrededor de 1131) fue rey de Hungría y Croacia desde el año 1116 hasta su muerte. Su padre, el rey Colomán, lo coronó cuando era niño. Con esto, Colomán se aseguró de que su hijo fuera el siguiente rey, en lugar de su tío Álmos.
Al principio de su reinado, la República de Venecia tomó el control de Dalmacia, una región costera. Esteban no pudo recuperar esta provincia. Su tiempo como rey estuvo marcado por varias guerras con los países vecinos.
Datos para niños Esteban II de Hungría |
||
---|---|---|
Rey de Hungría y Croacia | ||
![]() Retratado en una miniatura de la Chronica Hungarorum (Johannes de Thurocz, c. s. XVI).
|
||
Reinado | ||
1116-1131 | ||
Predecesor | Colomán | |
Sucesor | Bela II | |
Información personal | ||
Coronación | c. 1105 1116 |
|
Nacimiento | c. 1101 |
|
Fallecimiento | c. 1131 (29-30 años) |
|
Sepultura | catedral de Várad (Oradea, actual Rumania) | |
Familia | ||
Dinastía | Árpad | |
Padre | Colomán de Hungría | |
Madre | Felicia de Sicilia | |
Consorte | una hija de Roberto I de Capua | |
Hijos | Ninguno | |
Contenido
Primeros años de Esteban II
Esteban y su hermano gemelo, Ladislao, eran hijos del rey Colomán de Hungría y su esposa Felicia de Sicilia. Nacieron alrededor del año 1101. Fue nombrado Esteban en honor al primer rey de Hungría, Esteban I de Hungría, lo que indicaba que era el heredero al trono.
Alrededor del año 1105, Colomán coronó a su hijo Esteban, que tenía solo cuatro años. Con esto, el rey quería asegurar que Esteban lo sucediera. El tío de Esteban, Álmos, quien ya se había rebelado contra Colomán, se opuso a este plan.
Álmos intentó conseguir apoyo de otros gobernantes, pero no tuvo éxito. Finalmente, se sometió a Colomán y regresó a Hungría. Sin embargo, siguió intentando quitarle el trono a su hermano. Para evitar que Álmos amenazara el futuro de Esteban, Colomán ordenó que Álmos y su pequeño hijo Bela fueran cegados.
Cuando Colomán enfermó gravemente a principios de 1116, también ordenó encarcelar a su hermano Álmos. Colomán falleció el 3 de febrero de 1116.
Reinado de Esteban II
Guerras y desafíos (1116-1127)
Esteban fue coronado rey en Székesfehérvár un mes después de la muerte de su padre. Su ascenso al trono fue pacífico, lo que demostró que las medidas de Colomán para proteger la sucesión de Esteban habían funcionado.
Al principio de su reinado, Esteban intentó mejorar las relaciones con el duque Vladislao I de Bohemia. Se encontraron en la frontera, pero la desconfianza llevó a una batalla el 13 de mayo. El ejército de Bohemia derrotó a las tropas de Esteban. Algunos culparon a los consejeros del rey, mientras que otras crónicas dijeron que Esteban actuaba sin consultar a nadie, porque era muy impulsivo.
Mientras tanto, Venecia conquistó Dalmacia en mayo de 1116. Las ciudades costeras se rindieron a Venecia, y Esteban perdió el control de esa región. Sin embargo, en 1117 o 1118, las tropas húngaras lograron derrotar a los venecianos en una batalla cerca de Zadar. Esto permitió que algunas ciudades volvieran a estar bajo el control de Hungría. Pero un nuevo líder veneciano invadió y reconquistó Dalmacia. Se firmó una tregua de cinco años, y Venecia mantuvo el control de Dalmacia.
En 1118, las tropas de Esteban atacaron Austria, lo que llevó a un contraataque del margrave Leopoldo III de Austria. El duque Bořivoj II de Bohemia también apoyó a Leopoldo III y atacó el norte de Hungría.
A principios de la década de 1120, Esteban se casó con una hija de Roberto I de Capua. Esta unión con los normandos del sur de Italia pudo haber sido una estrategia contra Venecia. También continuó la política de su padre de apoyar al Papa en asuntos importantes de la iglesia.
En 1123, la prima de Esteban, Adelaida, llegó a Hungría. Su esposo había sido expulsado de Moravia. Esteban la recibió amablemente, lo que sugiere que sus relaciones con su tío Álmos eran buenas en ese momento. Ese mismo año, Esteban lanzó una campaña militar para ayudar a un príncipe a recuperar su trono en el Principado de Volinia. Sin embargo, el príncipe fue asesinado al principio del asedio. Los comandantes de Esteban lo obligaron a retirarse y regresar a Hungría.
En 1124, Esteban invadió Dalmacia de nuevo, aprovechando que la flota veneciana estaba lejos. Algunas ciudades dálmatas regresaron a su reino. Pero cuando la armada veneciana volvió, las ciudades se rindieron de nuevo.
Según la Crónica iluminada, Álmos, el tío ciego de Esteban, huyó al Imperio bizantino por miedo a Esteban. Muchos de sus seguidores lo acompañaron. El emperador bizantino Juan II Comneno los recibió bien. Esteban envió mensajeros al emperador pidiendo que Álmos fuera expulsado, pero su petición fue rechazada. Álmos murió en Constantinopla en 1129.
En octubre de 1126, Esteban se reunió con el duque Soběslav I, esposo de Adelaida. Este encuentro puso fin a los conflictos entre Hungría y Bohemia. Por la misma época, Esteban también firmó un acuerdo con el arzobispo Conrado I de Salzburgo.
Últimos años de reinado (1127-1131)
Los ciudadanos de la ciudad bizantina de Braničevo atacaron y robaron a comerciantes húngaros. En respuesta, Esteban decidió iniciar una guerra contra el Imperio bizantino. La Crónica iluminada cuenta que Esteban, que no tenía hijos, nombró a Saúl, el hijo de su hermana Sofía, como su sucesor. Esto probablemente ocurrió a principios de 1127, antes de que atacara el Imperio bizantino.
Esteban invadió el imperio en el verano de 1127. Sus tropas saquearon varias ciudades antes de regresar a Hungría. En respuesta, el emperador Juan II Comneno atacó Hungría en 1128. Derrotó a las tropas húngaras en una batalla y tomó una rica región. Esteban no pudo participar en esta batalla porque estaba enfermo. Su enfermedad fue tan grave que se esperaba su muerte. Durante su enfermedad, algunos "traidores" intentaron elegir a dos reyes. Cuando Esteban se recuperó, mandó ejecutar a uno y expulsó al otro de su reino.
Esteban lanzó una segunda campaña contra el Imperio bizantino. Sus tropas, con ayuda de refuerzos checos, atacaron Braničevo y destruyeron su fortaleza. El emperador Juan II Comneno se vio obligado a retirarse y pidió la paz. El tratado de paz se firmó en octubre de 1129.
Durante muchos años, Esteban creyó que su primo Bela había muerto después de ser cegado por orden de Colomán. Pero alrededor de 1129, Esteban se enteró de que Bela estaba vivo y se alegró mucho. Le concedió a Bela la ciudad de Tolna y arregló su matrimonio con Helena de Rascia.
La Crónica iluminada menciona que Esteban favorecía a los "comanos", que eran grupos de personas que llegaron a Hungría en la década de 1120. En sus últimos años, incluso toleró los crímenes que cometían contra sus súbditos, lo que provocó una revuelta. Antes de morir, Esteban dejó su vida de rey y se hizo monje. Falleció de una enfermedad en la primavera de 1131, a los 29 o 30 años. Fue enterrado en la catedral de Várad (actual Oradea).
Matrimonio y familia
Según la Crónica iluminada, Esteban no tuvo hijos con su esposa y, al principio, no parecía interesado en casarse de forma tradicional. Esto preocupaba a sus consejeros, quienes temían que el reino no tuviera un heredero. Por eso, lo convencieron de casarse. Eligieron a una hija de Roberto I de Capua como su esposa, aunque su nombre no se registró. Esteban murió sin hijos.
La siguiente tabla muestra los antepasados de Esteban II de Hungría y sus familiares mencionados en este artículo:
|
|
Sofía* |
|
|
Geza I |
|
sinadena desconocida* |
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Felicia de Sicilia |
|
|
Colomán |
|
Eufemia de Kiev |
|
|
|
|
|
Álmos |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Sofía |
|
Esteban II |
|
una hija de Roberto I de Capua |
|
Ladislaus |
|
|
Bela II |
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
Saúl |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||
- * No se sabe si la primera o segunda esposa de Geza fue la madre de sus hijos.
Ancestros de Esteban II
Ancestros de Esteban II de Hungría | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|