robot de la enciclopedia para niños

Estafa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cutting the Stone (Bosch)
Extracción de la piedra de la locura, de El Bosco (Madrid, Museo del Prado). Esta pintura muestra una operación donde un falso doctor intenta sacar una "piedra de la locura" de la cabeza de una persona, pero en realidad saca una flor. Su bolsa de dinero está siendo atravesada por un puñal, lo que simboliza que es un engaño.

La estafa es un tipo de engaño que busca obtener algo de valor de otra persona de forma injusta. Es un delito contra la propiedad o el dinero de alguien. A veces se confunde con el fraude o el timo, pero la estafa es el acto principal que incluye estos engaños.

En general, la estafa es cuando alguien causa un daño o una pérdida de dinero o bienes a otra persona. Aunque las estafas suelen considerarse menos graves que otros delitos muy serios, pueden causar mucho daño. Por eso, las personas que cometen estafas pueden recibir castigos importantes.

Estafa: ¿Qué es y cómo funciona?

El centro de una estafa es el engaño. La persona que comete la estafa logra que le entreguen algo de valor. Lo hace al hacer creer a la víctima que algo es real, cuando en verdad no lo es.

Por ejemplo, alguien podría pedirte un adelanto de dinero para comprar una casa que no existe. La persona te engaña para que le des el dinero, y luego desaparece.

¿Qué es el patrimonio en una estafa?

Cuando hablamos de estafa, el "patrimonio" es lo que se busca proteger. El patrimonio incluye todo lo que una persona posee, como dinero, propiedades y otros bienes. También incluye las deudas.

Si por un engaño tu patrimonio disminuye, es decir, pierdes dinero o bienes, entonces se ha cometido una estafa.

Tipos de engaño en las estafas

El engaño puede ocurrir de varias maneras. Lo más común es que la persona que estafa haga algo activamente para engañar. Por ejemplo, inventa una historia falsa.

También puede haber engaño de forma pasiva, como no decir algo importante. Sin embargo, para que sea una estafa, el engaño debe ser lo suficientemente grande como para que la víctima entregue algo de valor. Es difícil que una acción pasiva, como no informar, cause un engaño tan grande.

En algunos lugares, se distingue entre estafas que son delitos y las que son faltas. La diferencia suele estar en el valor de lo estafado. Los delitos son más graves y tienen penas mayores. Las faltas son menos graves.

Estafa vs. Fraude: ¿Cuál es la diferencia?

A menudo, las palabras "estafa" y "fraude" se usan como si fueran lo mismo. Sin embargo, en el ámbito legal, tienen significados específicos. El fraude es un engaño que busca obtener un beneficio. La estafa es un tipo de fraude que implica un daño a la propiedad o el patrimonio de alguien.

Fraude bancario y electrónico

  • Fraude bancario es cuando se usan engaños para obtener dinero o bienes de un banco o una institución financiera.
  • Fraude electrónico se refiere a los intentos de estafa que usan correos electrónicos o páginas web falsas. A menudo, piden datos bancarios o claves para robar dinero. Esto se conoce como phishing. Los estafadores suelen hacerse pasar por autoridades o empresas conocidas.

Fraude telefónico

El fraude telefónico es cuando se usan llamadas para engañar a las personas. A veces, la llamada misma tiene un costo muy alto y es parte del engaño. La mayoría de las veces, estos fraudes buscan dinero. Pueden ofrecer contratos verbales sin explicar bien las condiciones. También pueden pedir claves bancarias o datos personales.

Los estafadores pueden ofrecer cosas que parecen muy buenas, pero luego es muy difícil cancelar el servicio o contrato. Si la víctima intenta contactar al estafador, este suele bloquear el número o cambiarlo para no ser encontrado.

¿Cuándo una estafa es más grave?

Una estafa puede ser considerada más grave en ciertas situaciones. Esto significa que el castigo para el estafador será mayor. Algunas de estas situaciones son:

  • Cuando se estafa con cosas de primera necesidad.
  • Si se simulan juicios o procesos legales.
  • Cuando se usan cheques o pagarés falsos.
  • Si se usa la firma de otra persona sin permiso.
  • Cuando se afecta el patrimonio artístico, histórico, cultural o científico.
  • Si la estafa es de una gravedad especial por el monto o el daño causado.
  • Cuando el estafador se aprovecha de una relación de confianza con la víctima.
  • Si se miente bajo juramento en un proceso legal (fraude testimonial).

La estafa en diferentes países

Las leyes sobre la estafa varían un poco en cada país, pero la idea principal es la misma: proteger a las personas de los engaños que les hacen perder dinero o bienes.

Estafa en Perú

En Perú, el Código Penal dice que quien busca un beneficio ilegal para sí mismo o para otro, dañando a una tercera persona mediante engaño, astucia o cualquier otra forma fraudulenta, será castigado con prisión. La pena puede ser de uno a seis años.

También se consideran estafas más específicas si se abusa de una firma en blanco, si un comisionista altera cuentas, o si se venden bienes que están embargados o que no son propios.

Estafa en México

En México, los fraudes están claramente definidos en sus leyes penales. No se hace una distinción entre un fraude general y otros tipos específicos. Cada tipo de fraude está enumerado de forma separada y tiene sus propias características.

Estafa en Colombia

En Colombia, la estafa está en el artículo 246 del Código Penal. Consiste en obtener un beneficio económico usando un engaño o truco. La pena de prisión puede ser de 2 a 12 años. Esto depende de la cantidad de dinero estafado y si el engaño está relacionado con viviendas, vehículos o bienes del Estado.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha señalado que para que haya estafa deben existir:

  • Un truco o engaño.
  • Que ese engaño haga que la víctima cometa un error.
  • Que el estafador obtenga un beneficio económico.
  • Una conexión clara entre el engaño y el beneficio obtenido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fraud Facts for Kids

  • Estafa de los quesitos
  • Estafa nigeriana
  • Células de la abundancia
  • Fraude
  • Detección automática de fraude
kids search engine
Estafa para Niños. Enciclopedia Kiddle.