Essanay Studios para niños
Los Estudios Essanay fueron una importante compañía de cine fundada el 10 de agosto de 1907. Se ubicaron en Chicago, en el barrio de Uptown. Sus fundadores fueron George K. Spoor y Broncho Billy Anderson. El nombre "Essanay" viene de las iniciales de sus apellidos: "S" por Spoor y "A" por Anderson.
Estos estudios son muy conocidos por las películas que hicieron con el famoso actor y director Charles Chaplin en 1915.
Contenido
¿Cómo comenzaron los Estudios Essanay?
Essanay Studios empezó en el número 496 de Wells Street, que hoy es el número 1300. Su primera película se llamó An awful Skate, or The Hobo on Rollers. Fue protagonizada por Ben Turpin. Gracias al éxito de esta película, el estudio creció rápidamente.
Estrellas y tipos de películas
El estudio Essanay produjo muchas películas mudas. Contaron con estrellas como Ben Turpin, Wallace Beery, Francis X. Bushman, Gloria Swanson, Tom Mix, Ann Little, Helen Dunbar, Lester Cuneo, Virginia Valli, Edward Arnold y Rod La Rocque.
Las películas más destacadas que hicieron fueron las de tipo western (del oeste) y las que protagonizó Charles Chaplin.
La llegada de Charles Chaplin a Essanay
En 1914, Charles Chaplin había terminado una serie de películas con los estudios Keystone de Mack Sennett. Essanay le ofreció a Chaplin un sueldo mucho más alto que el que tenía antes. También le dieron la oportunidad de formar su propio equipo de producción.
Las películas de Chaplin en Essanay
En 1915, Chaplin hizo catorce cortometrajes con Essanay. También apareció en una de las películas del oeste de Broncho Billy. Los cortos que hizo en Essanay eran más organizados que los que había hecho antes. Tenían mejores historias y personajes más desarrollados.
Entre las personas que Chaplin eligió para su equipo estaban Ben Turpin, Edna Purviance, Leo White, Bud Jamison y John Rand. A Ben Turpin no le gustaba trabajar con Chaplin porque era muy detallista. Por eso, Turpin solo apareció en dos de los cortos.
Un año después, Chaplin dejó Essanay. Para reemplazarlo, contrataron al comediante francés Max Linder. Aunque a menudo lo comparaban con Chaplin, Linder no logró el mismo éxito.
Proyectos especiales: Las películas de "The Black Cat"
En 1916, Essanay hizo un acuerdo con William Kane. Kane era el editor de una revista llamada The Black Cat. Essanay compró cien historias de esta revista para convertirlas en películas. Cada película duraría aproximadamente media hora.
El plan era estrenar una película cada semana. La primera fue The Egg, una comedia con Richard Travers y Marguerite Clayton, que se estrenó el 5 de diciembre de 1916. Essanay pagó 1.250 dólares por las cien historias.
¿Qué pasó con Essanay en sus últimos años?
El estudio de Chicago siguió haciendo películas hasta 1918. En total, Essanay produjo más de 1.400 películas durante sus diez años de historia.
George K. Spoor continuó trabajando en el cine. Intentó introducir un sistema de cine 3D en 1923, pero no tuvo éxito. También desarrolló un formato de pantalla ancha en 1930. Spoor falleció en Chicago en 1953.
Broncho Billy Anderson se convirtió en productor independiente. Ayudó a Stan Laurel (famoso por "El Gordo y el Flaco") en una serie de comedias mudas. Anderson murió en Los Ángeles en 1971.
El legado de los Estudios Essanay hoy
El edificio original de Essanay en Chicago fue usado después por un productor llamado Norman Wilding. Él hacía películas para empresas.
Hoy en día, el antiguo estudio Essanay es la sede del St. Augustine's College. La sala principal de reuniones del edificio se llama Auditorio Charlie Chaplin, en honor al famoso actor. En 1996, el edificio fue declarado Monumento de Chicago, reconociendo su importancia histórica en el cine.
Véase también
En inglés: Essanay Studios Facts for Kids