robot de la enciclopedia para niños

Escudo de Tasmania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escudo de armas del Estado de Tasmania
Tasmania Coat of Arms.svg
Versiones
Badge of Tasmania.svg
Insignia del Estado de Tasmania
Información
Entidad Bandera del estado de Tasmania Estado de Tasmania
Propietario Isabel II
Adopción 1917
Descripción
Blasón Una gavilla de trigo, un rayo heráldico, lúpulos, un carnero y manzanas
Cimera Un león de gules
Burelete De plata y gules
Soportes Dos tigres de Tasmania
Lema Ubertas et Fidelitas
Fertilidad y Fidelidad

El escudo de armas de Tasmania es el símbolo oficial de este estado australiano. Fue entregado por el rey Jorge V el 29 de mayo de 1917. Es uno de los símbolos más antiguos de Tasmania. Este escudo muestra elementos que representan la historia, la economía y la naturaleza única de la isla. Sigue las reglas de la heráldica británica, pero adaptadas a Australia.

¿Qué representa el escudo de Tasmania?

El escudo de Tasmania tiene un diseño clásico de heráldica. Está formado por varias partes importantes:

El Escudo Principal

El escudo principal está dividido en cinco secciones. Cada sección representa una actividad económica o un recurso natural importante de Tasmania:

  • Gavilla de trigo (arriba a la izquierda): Simboliza la agricultura y la producción de cereales.
  • Espigas de lúpulo (arriba a la derecha): Representan la fuerza y la libertad. También muestran el paisaje costero de Tasmania.
  • Carnero (en el centro): Simboliza la cría de ovejas, que ha sido muy importante para la economía del estado.
  • Gotas de oro (abajo a la izquierda): Simbolizan la riqueza natural y la abundancia de agua o productos agrícolas.
  • Manzanas (abajo a la derecha): Hacen referencia al apodo de Tasmania, "Isla de la Manzana", por su gran producción de frutas.

El diseño usa colores brillantes como el oro, el azul y el rojo.

La Cimera: El León

Sobre el escudo hay una cimera. Es un león que también aparece en el escudo de Australia. Este león sostiene una pala y un pico. Estas herramientas simbolizan la minería, un sector clave en la historia de Tasmania.

Los Soportes: Tigres de Tasmania

A los lados del escudo hay dos tigres de Tasmania (también llamados tilacinos). Estos animales eran marsupiales carnívoros que solo vivían en la isla. Aunque ahora están extintos, son un símbolo de la naturaleza única de Tasmania. Fueron incluidos en el escudo cuando aún existían. El último tilacino en cautiverio murió en 1936.

El Lema: "Fertilidad y Fidelidad"

En la parte de abajo, una cinta muestra el lema en latín: "UBERTAS ET FIDELITAS". Esto significa "Fertilidad y Fidelidad".

  • Ubertas: Se refiere a la riqueza agrícola y mineral de Tasmania.
  • Fidelitas: Representa la lealtad histórica a la Corona británica y, después, a la Commonwealth.

También hay una Cruz Paté o Cruz Potenzada Estrellada. Es un adorno que añade un toque de nobleza y unidad al diseño.

¿Cómo se usa el escudo hoy en día?

Historia del Escudo

El escudo fue creado durante la Primera Guerra Mundial, cuando Tasmania era parte del Imperio Británico. Su creación ayudó a establecer la identidad oficial del estado. Antes de esto, se usaban sellos coloniales más generales.

Usos Actuales del Escudo

Aunque el gobierno de Tasmania usa un logo más simple para el día a día (desde 2016), el escudo tradicional sigue siendo muy importante. Lo puedes ver en:

  • Documentos oficiales del gobierno, como leyes.
  • Edificios públicos, como el Parlamento de Tasmania.
  • Medallas y condecoraciones oficiales.

Diferencias con otros escudos australianos

El escudo de Tasmania es especial comparado con los de otros estados australianos. Por ejemplo, el de Nueva Gales del Sur tiene un león y una cruz de San Jorge. El escudo de Tasmania se destaca por:

  • Centrarse en los recursos naturales, no solo en símbolos coloniales.
  • Incluir un animal extinto como soporte, algo único en Australia.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coat of arms of Tasmania Facts for Kids

kids search engine
Escudo de Tasmania para Niños. Enciclopedia Kiddle.