robot de la enciclopedia para niños

Escudo de Haití para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escudo Nacional de Haití
Coat of arms of Haiti.svg
Información
Entidad Bandera de Haití República de Haití
Adopción 1986
Blasón Una palmera de aceite adornada de un gorro frigio con los colores nacionales y acompañada a ambos lados por dos cañones.
Soportes Varias banderas con los colores nacionales y varios rifles.
Lema "L'Union Fait La Force"
“La unión hace la fuerza”
Otros elementos Unas cadenas rotas, un tambor, hachas, anclas, balas de cañón y trompetas, banderines y cascos.

El escudo nacional de Haití es un símbolo muy importante para el país. Fue adoptado por primera vez en 1807. Su uso se hizo oficial en 1986. La Constitución de Haití de 1987 lo describe en su artículo 3, párrafo c.

Este emblema también se puede ver en el centro de la bandera de Haití. Allí aparece sobre un rectángulo de color blanco.

¿Qué representa el Escudo Nacional de Haití?

El escudo de Haití es un dibujo que muestra varios elementos con significado. En el centro, hay una palmera de aceite. Esta palmera tiene un gorro frigio en la parte de arriba. El gorro frigio es un símbolo de libertad.

A cada lado de la palmera, hay dos cañones. También se ven varias banderas con los colores de Haití. Hay varios rifles que acompañan a la palmera.

Elementos clave del escudo

El escudo se apoya sobre una base. En esta base, se encuentran otros objetos simbólicos. Hay cadenas rotas, que representan la libertad. También se ven un tambor, hachas y anclas.

Otros elementos incluyen balas de cañón, trompetas, banderines y cascos. Todos estos objetos forman un conjunto que cuenta una historia. Una cinta en la parte inferior lleva el lema nacional.

El lema "L'Union fait la force"

El lema del escudo es "L'Union fait la force". Esta frase está en francés y significa "La unión hace la fuerza". Este mensaje destaca la importancia de trabajar juntos. Es un recordatorio de que la unidad hace a un país fuerte.

Historia del Escudo Nacional de Haití

El emblema de Haití fue adoptado cuando el país obtuvo su independencia en 1807. Al principio, no había un sello oficial del estado. Por eso, se usó el sello de un líder llamado Christophe. Este sello era redondo y tenía las letras H.C. con una corona de roble. Su lema era "Libertas religio mores", que significa "Libertad, religión, moral".

Cambios en el diseño del escudo

El escudo original de 1807 era ovalado. Mostraba diez estrellas y un sol que salía del mar. Este escudo también se puso en el nuevo sello del estado. Estaba rodeado por la frase "ETAT D’HAITY" (Estado de Haití) y dos ramas de olivo.

El uso de este símbolo se interrumpió en dos ocasiones. La primera vez fue durante el período de Henri Christophe. Él se declaró emperador de Haití y adoptó un escudo real. Este escudo tenía un ave fénix que renacía de sus llamas. Alrededor del ave había estrellas de cinco puntas. El lema era "Je renais de mes cendres", que significa "Me levantaré en mis cenizas". Dos leones sostenían el escudo. El lema inferior decía "Dieu ma cause et mon épée" (Dios, mi patria y mi espada).

En 1811, cuando Henri Christophe se convirtió en rey, se usó un escudo diferente en la bandera. Tenía un ave fénix de oro con estrellas. Su lema era "Ex Cineribus Nascitur" ("De las cenizas resurgiremos").

El escudo durante el Segundo Imperio

En 1849, el general Faustin Soulouque se proclamó emperador de Haití. Su nuevo emblema tenía una palmera con un águila de oro. También mostraba dos piezas de artillería cruzadas. Este diseño se completaba con dos leones que lo sostenían. Tenía una corona y un lema, todo sobre un manto púrpura.

Después de que Soulouque dejó el poder en 1859, se volvió a usar el emblema tradicional. Sin embargo, fue modificado durante un tiempo. Se quitaron algunos elementos como el gorro frigio y las cadenas. También se cambiaron los colores de la bandera a rojo y negro.

Finalmente, con el cambio de gobierno en 1987, la Constitución estableció el escudo creado en 1807 como el emblema oficial.

Escudos de armas históricos

Período colonial

Periodo de independencia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coat of arms of Haiti Facts for Kids

kids search engine
Escudo de Haití para Niños. Enciclopedia Kiddle.