Modo mayor para niños
El modo mayor es una de las bases más importantes de la música que escuchamos en Occidente. Imagina que es como una receta secreta para crear melodías que suenan alegres, brillantes y estables. Se construye usando una serie de notas que siguen un patrón muy específico.
Lo que hace que el modo mayor suene tan especial es la distancia entre algunas de sus notas. Por ejemplo, entre la primera nota (llamada tónica) y la tercera nota de la escala, hay una distancia de dos tonos completos. Esta distancia es lo que le da ese carácter tan luminoso y abierto.
En una escala musical mayor, las notas se organizan de una forma particular. Si empezamos desde la primera nota, las siguientes son: segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor, séptima mayor, y luego volvemos a la primera nota, que es la octava. El patrón de pasos entre estas notas es siempre el mismo: tono, tono, semitono, tono, tono, tono, semitono. Este patrón se repite sin importar la nota con la que empieces la escala.
El modo mayor se ha usado muchísimo en todo tipo de música: clásica, popular y moderna. Su sonido positivo lo hace perfecto para expresar sentimientos como la alegría, la esperanza y la tranquilidad. A lo largo de la historia de la música, el modo mayor ha sido la base de muchísimas canciones y obras.
Además de crear melodías, el modo mayor también es clave para la armonía, que es cómo se combinan los sonidos. Los acordes que se forman a partir de una escala mayor, como los acordes de tónica, subdominante y dominante, son esenciales para crear momentos de tensión y relajación en la música. Así, el modo mayor no solo define las melodías, sino que también organiza cómo suenan los acordes juntos.

Contenido
¿Cómo se Construye una Escala Mayor?
Para entender cómo se forma una escala mayor, vamos a usar la nota do como ejemplo.
La Escala Mayor de Do
Vamos a ver las distancias entre las notas de la escala de do mayor:
- De do a re: Hay un tono completo. Esto es porque de do a do sostenido hay un semitono, y de do sostenido a re hay otro semitono. Dos semitonos forman un tono.
- De re a mi: Hay un tono completo.
- De mi a fa: Hay un semitono. ¡Esta es una de las distancias clave!
- De fa a sol: Hay un tono completo.
- De sol a la: Hay un tono completo.
- De la a si: Hay un tono completo.
- De si a do: Hay un semitono. ¡Esta es la otra distancia clave!
Así, la escala de do mayor es: do, re, mi, fa, sol, la, si, do. Y el patrón de tonos (T) y semitonos (S) es: T T S T T T S.
Construyendo Otras Escalas Mayores
Podemos construir una escala mayor empezando desde cualquier nota, siempre y cuando mantengamos el patrón de tonos y semitonos (T T S T T T S).
Por ejemplo, para construir la escala de fa mayor:
- Empezamos en fa.
- fa a sol: Tono
- sol a la: Tono
- la a si♭: Semitono (Aquí necesitamos bajar el si medio tono para que la distancia sea un semitono, ya que de la a si natural hay un tono completo).
- si♭ a do: Tono
- do a re: Tono
- re a mi: Tono
- mi a fa: Semitono
Así, la escala de fa mayor es: fa, sol, la, si♭, do, re, mi, fa.
Armonía en el Modo Mayor
En la música, los acordes se forman apilando notas. En el modo mayor, se construyen acordes sobre cada una de las notas de la escala. Cada acorde tiene un sonido y una función diferente:
- Acorde de Tónica (Primer Grado): Es un acorde mayor y suena muy estable. Es el lugar donde la música suele "descansar" o resolver las tensiones.
- Acorde del Segundo Grado: Es un acorde menor. A menudo se usa para preparar el camino hacia el acorde del cuarto grado.
- Acorde del Tercer Grado: También es un acorde menor. Puede crear una tensión suave y a veces lleva al acorde del sexto grado.
- Acorde de Subdominante (Cuarto Grado): Es un acorde mayor. Genera una tensión moderada, menos que el quinto grado.
- Acorde de Dominante (Quinto Grado): Es un acorde mayor y crea la mayor tensión. Generalmente, después de este acorde, la música quiere ir al acorde de tónica para resolver esa tensión.
- Acorde del Sexto Grado: Es un acorde menor. A veces se usa como un sustituto del acorde de tónica, dando un toque diferente.
- Acorde del Séptimo Grado: Es un acorde disminuido. También genera mucha tensión y suele ir al acorde de tónica, funcionando como un sustituto del acorde de dominante.
Véase también
En inglés: Major scale Facts for Kids
- Modo menor
- Modos griegos